logo-codigo-espagueti

Google actualiza sus políticas de privacidad para evitar que apps roben información de los usuarios

Porque Google no quiere que nadie tenga tus datos sin tu consentimiento... solo ellos
Google actualiza algoritmo contra robo de datos y espionaje

Google sigue avanzando y buscando la manera de reducir los riesgos de espionaje y robo de datos a través de terceros. Por ello, anunció que actualizará sus políticas, en específico la de Facilitación de Conductas Frauduñentas mediante Ads, buscando evitar el spyware y las tecnologías invasivas para el usuario.

Esta será aplicada a partir del 11 de agosto y con ello se dejará de promocionar apps, productos y servicios que sean catalogados dentro de su política como capaces de rastrear o espiar a los usuarios sin una razón explícita.

Google

Foto: Shutterstock

El anuncio viene después de detectar apps que son utilizadas para contravenir las funciones principales de otras Apps, con fines de rastreo, sustracción o vigilancia de información de forma fraudulenta y no autorizada por desarrolladores originales.

Esto incluye apps y servicios para rastreas ubicaciones vía GPS, para recuperar e intervenir mensajes de texto o historiales de llamadas, navegación y conductas digitales de los usuarios, que se han popularizado y extendido en los últimos meses con gran popularidad.

Y la actualización de estos términos también incluye sanciones para los usuarios que utilicen todas estas herramientas de manera reiterada, con consecuencias inmediatas para la suspensión de sus cuentas, al estar infringiendo, junto a los desarrolladores, de manera consciente estos términos.

Un reporte de la compañía de ciberseguridad Awake Security encontró que dentro de Google Chrome, el navegador más usado en todo el mundo, existen alrededor de 111 extensiones con malware espía, casi todas concentradas y desarrolladas por la empresa GalComm, con sede en Israel.

Todas ellas, ubicadas como extensiones dentro del navegador, además de cumplir una función simple para el usuario, también metían protocolos de rastreo y vigilancia de información, tales como credenciales de autenticación y datos de consumo de Internet.

Esto obliga a Google a tomar acción más inmediata y certera sobre todos estos mecanismos que se aprovechan de sus plataformas, como la compañía de consumo e interacción en Internet más grande del mundo, así como de su algoritmo que abarca básicamente a todo usuario de la red.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti