Como forma de recordar el primer aniversario de las filtraciones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) que proporcionó Edward Snowden –y que aún siguen dándose a conocer a cuentagotas–, se creó el portal Exposefacts, que busca ser un centro de denuncias global.
Dirigido por William Binney, un ex analista de la NSA que denunció antes que Snowden los abusos de la agencia, pero sin poder aportar documentos internos que respaldaran su información, este nuevo “nuevo Wikileaks” busca servir como depósito de pruebas de abusos gubernamentales o empresariales.
De acuerdo con Binney, lo que se busca es que cualquier burócrata, ejecutivo o público en general pueda subir documentos internos de agencias, departamentos gubernamentales o empresas que estén cometiendo atropellos. Todo de manera anónima.
“Nos encantaría recibir documentos de todo el mundo y en cualquier idioma (…) Daremos la bienvenida a cualquier envío de América Latina y de otras regiones”, afirmó Norm Solomon, fundador del sitio.
La información que se suba al sitio será analizada por su junta directiva y, si consideran que es verídica, se le dará difusión tanto en el portal como en medios con los que se encuentran cerrando acuerdos.