La Empresa de Telecomunicación de Cuba (ETECSA) anunció que, después del éxito observado con la prueba realizada en un centro cultural gestionado por el artista Alexis Leiva “Kcho”, buscará ampliar los puntos de acceso gratuito a Internet entre la población de la isla. Para ello, la empresa estatal abrirá 35 nuevas zonas de navegación Wi-Fi sin costo a lo largo de la isla, incluyendo 5 en La Habana. Cada zona de navegación será capaz de permitir la conexión de entre 50 y 100 usuarios simultáneamente con una velocidad de un 1 Mbps para cada usuario.
Actualmente Cuba tiene una de las tasas más bajas de conectividad a Internet del mundo, además carece de servicio de banda ancha en los hogares y cuenta con tarifas muy altas, las cuales sólo están al alcance de extranjeros y algunos cubanos seleccionados a los que se les autoriza el servicio.
Junto con el anuncio de la llegada de nuevos puntos de acceso a internet gratuito, la ETECSA indicó que también reducirán los costos de navegación, pasando de 4.50 dólares a 2 dólares por hora.
De acuerdo con Associated Press, el intento del gobierno cubano por ampliar el acceso a Internet se debe a que ésta fue una de las exigencias del gobierno de Barack Obama para flexibilizar el embargo económico que Washington aplica a Cuba.