El mañana estará más cerca de nosotros con el nuevo proyecto textil de la compañía tecnológica.
No hay nada menos geek que ir a una tienda de tela. Pero eso podría cambiar gracias a Project Jacquard, la nueva propuesta de Google para la ropa del futuro. Con este proyecto la compañía busca llevar los wearables un paso más allá del que se encuentran en la actualidad.
Project Jacquard permitirá que, desde nuestra ropa de todos los días, podamos controlar o interactuar con diferentes dispositivos tecnológicos con los que la vinculemos, permitiéndonos encender las luces de nuestra casa, cambiar el volumen de la tele, contestar una llamada, o navegar por nuestra colección de música solamente tocando nuestras prendas de vestir.
La tela inteligente permite fabricar cualquier tipo de ropa convencional.
El proyecto se mencionó brevemente ayer durante la keynote de Google I/O 2015. Hoy ya puede verse en uno de los stands del evento, por lo que ya hay más información sobre Project Jacquard, como por ejemplo que la base de esta nueva plataforma tecnológica es tela táctil compuesta por una red de fibras conductoras que actúan de manera similar a los sensores de las pantallas de los dispositivos móviles. Es por ello que, en teoría, portando una prenda fabricada con esta tela, nuestro cuerpo se convertirá en una suerte de pantalla táctil.
De acuerdo con Google, su tela podrá reconocer diferentes tipos de toques, desde una palmada hasta el toque de un dedo. Además, las prendas también funcionarán con todo tipo de sensores, como giroscopios o acelerómetros, los cuales pueden ocultarse en diferentes partes de las costuras de una camisa o traje fabricados con este material.
“Jacquard es un lienzo en blanco para la industria de la moda. Los diseñadores pueden utilizarlo como lo harían con cualquier tela. Con la adición de contar con nuevas capas de funcionalidad en sus diseños, sin tener que aprender nada acerca de la electrónica”, explica Google.
Project Jacquard sigue en una fase de desarrollo temprana, sin embargo ya cuenta con un acuerdo con la marca de ropa Levis para fabricar los primeros atuendos que se fabriquen con el material textil.