logo-codigo-espagueti

El FBI explicó al Senado cómo logró desencriptar el iPhone de San Bernardino

El Senado podría comenzar a elaborar una “ley antiApple” para castigar a las compañías que no acepten colaborar en investigaciones judiciales. En las últimas semanas el FBI y Apple se...

El Senado podría comenzar a elaborar una “ley antiApple” para castigar a las compañías que no acepten colaborar en investigaciones judiciales.

En las últimas semanas el FBI y Apple se enfrentaron en una dura batalla que tuvo un gran seguimiento por los medios de todo el mundo, que tuvo un momento de clímax(o anticlímx) la semana pasada, cuando la agencia federal indicó que había logrado desbloquear el iPhone del caso San Bernardino sin ayuda de la compañía de la manzana.

Ayer representantes del FBI se presentaron en la oficina de Dianne Feinstein, senadora demócrata por California, quien también es vicepresidenta del Comité de Inteligencia del Senado, para informarle detalladamente del proceso que siguieron para desbloquear el iPhone de San Bernardino.

Senadora Dianne Feinstein

La senadora Feinstein es una de las principales impulsoras de una nueva ley que busca asegurar el acceso del gobierno de Estados Unidos a los datos cifrados, que limitaría la capacidad de las compañías para cifrar dispositivos móviles.

Feinstein también indicó que no piensa darle a Apple la información que recibió del FBI:

“No creo que el gobierno tenga ninguna obligación con Apple. Ninguna compañía o individuo está por encima de la ley, y me consterna que alguien pueda rehusarse a ayudar al gobierno en una importante investigación sobre terrorismo”, indicó la senadora.

También trascendió que el senado busca aprobar un proyecto de ley que penalizaría a las empresas que se nieguen a desbloquear los dispositivos de los usuario.

ANUNCIO