La compañía surcoreana Daewoo ya está utilizando exoesqueletos robóticos en sus astilleros que dotan a sus trabajadores con fuerza sobrehumana.
Desde hace años el desarrollo de componentes tecnológicos que aumenten la fuerza de sus usuarios ha estado a la orden del día, prueba de ello son el exoesqueleto italiano diseñado en la Escuela Técnica Superior Santa Anna en Pisa, el brazo biónico creado por estudiantes de la Universidad de Pennsylvania o el exotraje realizado por la Universidad de Harvard y DARPA.
A diferencia de todos estos artefactos, que sólo son prototipos que se usan en laboratorios, en los astilleros de Okpo-dong, Corea del Sur, ya se ve a trabajadores especializados en la construcción de barcos probando unos aditamentos tecnológicos que parecen salidos de la mente de un Stan Lee asiático.
Los exoesqueletos coreanos son obra de los ingenieros de Daewoo, tienen un peso de 28 kilos, y han sido bautizados con el larguísimo nombre de Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering. Actualmente una decena de estos trajes construidos con acero y aluminio, se prueban como herramientas para cargar materiales pesados, consiguiendo levantar hasta 30 kilos sin realizar ningún esfuerzo considerable por parte de su usuario durante 3 horas, después de las cuales es necesario recargar la batería.
El mecanismo está diseñado para poder adaptarse a personas de entre 160 y 185 centímetros de altura, y de acuerdo con sus desarrolladores, es muy intuitivo de usar. A pesar de que todavía no están completamente listos, Daewoo planea que los exoesqueletos se conviertan en parte del proceso de producción de sus embarcaciones dentro de poco y posteriormente exportarlos. Por lo pronto, siguen mejorando los niveles de respuesta del dispositivo y la fuerza que proporciona, teniendo el objetivo de tener la capacidad de levantar 100 kilos sin esfuerzo en las próximas versiones del producto.