Mientras que en México apenas adoptamos la red 4G en nuestros dispositivos móviles, Corea del Sur va con todo en el desarrollo de la red de datos del futuro, la 5G.
Aunque la Unión Internacional de Telecomunicaciones aún no ha establecido el estándar 5G de manera oficial, el proyecto surcoreano estaría empleando esa denominación de manera provisional, aunque probablemente el estándar final no sea demasiado diferente de las intenciones que tienen en Corea del Sur.
La meta es desarrollar una red que sea entre 10 y 1000 veces más rápida que el 4G actual, esto significa velocidades entre 100 y 1,000 Mb por segundo, con lo que se podría descargar el episodio de una serie de televisión en cuestión de segundos.
Estas proyecciones no sólo son buenas intenciones, el gobierno surcoreano invirtió 1,500 millones de dólares y cuenta con el apoyo de empresas como Samsung y LG, con quienes para lanzar la red 5G en 2017 e implementarla a nivel nacional a finales del 2020.
Los retos a vencer para esta naciente tecnología es, por un lado, que no interfiera con otras señales del espectro radioeléctrico y por otro, resolver el tema del consumo energético, que se calcula muy elevado para este tipo de tecnología.