La compañía dueña de los famosos parques finalmente se ha rendido ante la critica de ambientalistas y defensores de animales.
Tras años de polémica, SeaWorld finalmente dejarán de criar orcas en cautiverio. En otras palabras, las ballenas que actualmente viven en los parques, serán las últimas que usarán en sus espectáculos. Así lo anuncio en comunicado de prensa Joel Manby, presidente de la compañía:
“Nuestros clientes visitan los parques marítimos, en parte, para ver orcas. Pero un creciente número de personas piensa que las orcas no deben estar en cautividad. Al hacer que esta sea la última generación de orcas en cautividad y cambiando la forma en que nuestros visitantes contemplarán a estos magníficos animales, estamos proporcionando una experiencia realmente importante.”
La historia de SeaWorld y sus “ballenas asesinas” se remonta décadas atrás, cuando capturaban estos animales en su hábitat natural para llevarlas a sus parques. Sin embargo, después de un tiempo la compañía se dio cuenta que era mucho más redituable reproducir en cautiverio a estos mamíferos marinos, por lo que comenzaron a criarlos en 1964. Y es que la empresa no sólo usaba a las orcas para sus shows, sino que también era un negocio, pues algunos ejemplares los vendía o intercambiaba a otros parques.
Desde hace tiempo SeaWorld ha sido el centro de críticas entre organizaciones y ambientalistas y defensoras de animales, debido a las condiciones en las que son criadas las orcas y los cambios que esto provoca en su comportamiento. A esto sumémosle la polémica causada por la muerte de varios entrenadores, algo que algunos expertos han atribuido al estrés al que son sometidas las ballenas al vivir en cautiverio.
El último gran golpe que recibió la compañía llegó en 2013 con el estreno de Blackfish, un documental que critica mordazmente a SeaWorld y su negocio con la crianza de ballenas. Tal fue el efecto causado por la película, que los ingresos de los parques disminuyeron un 84% durante 2015 en comparación con el año anterior. Es así como llegamos al fin de una era que en México también nos tocó vivir de cerca con Keiko y Reino Aventura (ahora llamado Six Flags México).