logo-codigo-espagueti

Hoy se celebra el día de Ada Lovelace

En 1842, Ada Lovelace, conocida como la “hechicera de los números”, escribió el primer algoritmo destinado a ser leído por una computadora primitiva. Casi dos siglos después, la programación informática está...

En 1842, Ada Lovelace, conocida como la “hechicera de los números”, escribió el primer algoritmo destinado a ser leído por una computadora primitiva. Casi dos siglos después, la programación informática está dominada por los hombres.

Ada Lovelace fue hija de Lord Byron, a quien nunca conoció. Influenciada por su madre, que detestaba todo lo relacionado con la poesía y las letras, desde muy joven se intereso por la lógica, la ciencia y las matemáticas.

En 1834 conoció a Charles Babagge, que tenía ideas innovadoras que no concretaba. Ada se interesó en ellas y juntos diseñaron el diagrama de una máquina capaz de almacenar datos y programas, además de hacer operaciones repetitivas. Además ella ideó una “aplicación” para esta máquina que permitía componer música compleja o producir gráficos. A pesar de sus innovaciones, en vida Lovelace tuvo que publicar todos sus escritos con seudónimo por el machismo de la época.

lovelaces

Desde 2009 se celebra El día de Ada Lovelace, una fecha que pretende hacer visible a todas las mujeres que se dedican al campo de la tecnología, la ciencia, la ingeniería o las matemáticas; campos todos ellos tradicionalmente masculinos. En la actualidad el panorama de las mujeres dedicadas a estos rubros no es del todo positivo.

Y es que de acuerdo con el New York Times, las mujeres dedicadas a la programación de software ganan 80% menos que los hombres, además las carreras dedicadas a la informática sólo cuentan con un 18% de titulaciones femenina, así mismo sólo el 5% de las empresas de innovación tecnológica son fundadas por mujeres. Teniendo en cuenta que la falta de interés por la programación en las niñas y jóvenes se ve influida por la falta de modelos femeninos en estos campos, tal vez aprender más sobre la vida de la Ada Lovelace sería útil.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti