logo-codigo-espagueti

Esta es la relación que hay entre Vegeta y José José en Dragon Ball

Aunque no lo crean, el príncipe de la canción forma parte del universo de Dragon Ball de una forma muy especial.

Mario Castañeda, René García, Laura Torres, Ricardo Brust, Jesús Colín, Víctor Castañeda, Gerardo Reyero y Eduardo Garza, son nombres que para el grueso de la población suenan parecido a otros nombres; pero que para cualquier fanático promedio de Dragon Ball de Latinoamérica son rockstars. No es una exageración, las cientos de convenciones y foros que visitan anualmente presentan llenos escandalosos.

Ellos son parte de una generación de actores de doblaje (junto con el cast de Los Simpson) que salió del anonimato de las cabinas de grabación para ser tratados, amados y reconocidos como los artistas que son. En gran parte, su popularidad se debe al uso del lenguaje mexicano que los actores han logrado meter en pequeñas dosis a la serie con un poco de suerte.

Tal es el caso de “¡Insecto!”, la clásica expresión de Vegeta, interpretado por René García. Este insulto no estaba contemplado en la obra original, fue introducida a la serie por el mismo actor de doblaje cuando le pidieron una frase con la cual pudiera insultar a sus enemigos en la serie. “Imbécil” fue su primera opción, pero no la aceptaron “porque era una serie para niños”. En una entrevista que el actor nos concedió en el estreno de Dragon Ball Super: Broly, contó el origen de esta expresión:

“El ‘insecto’ fue por Gloria (Gloria Rocha, conocida como “La Madrina” directora de doblaje de Dragon Ball en la época anterior a la saga Z). Me dijo que debía insultar a los mendigos. Y yo decía ¿Qué le pongo: ¿estúpido? ¡No, es para niños! Decía ella. ¿Qué le pongo Gloria? Pues algo que los rebaje, Insecto dije ‘ah sí, insecto”. No existía. La única cosa fuera del libreto que yo dije fue cuando peló con Cell, que dijo en un momento “insecto” y yo respondí “no sólo te robas mis células también te robas mis diálogos” y eso porque Gloria no se dio cuenta, pero fue lo único fuera de todo el contexto. Porque la verdad es que cuidaba mucho que no te salieras el personaje”, contó García.

Sin embargo, la expresión de Vegeta más apegada al público mexicano es la que lo relaciona con el Principie de la Canción, José José. “(En Dragon Ball Super) hay un momento que dice Trunks “papá tienes que pensar en el pasado” y yo dije ‘Ya lo pasado, pasado y no me interesa’”, nos contó García.

“Los puristas de Dragon Ball nos quisieron matar, pero no es un mexicanismo. Es una referencia a una canción y curiosamente la frase que estaba en el guion era algo como “el pasado es historia, déjalo atrás”, comentó el director de doblaje, y voz de Krilin, Eduardo Garza con respecto al uso de las líneas Lo pasado, pasado, un clásico de José José de 1978.

El asunto no pasó a mayores y afortunadamente ya podemos considerarlo como una de clásicos chistes del canon de Dragon Ball. El príncipe de la canción y el príncipe de los saiyajin, unidos por una canción.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti