logo-codigo-espagueti

Siempre hemos usado mal las escaleras eléctricas. Te explicamos por qué

Hay cosas que normalmente hacemos que podían deteriorarlas e incluso ponernos en riesgo de sufrir un accidente
Escaleras eléctricas por qué las usamos mal

El metro es el transporte público más usado por los habitantes de la Ciudad de México, y es de los más usados también en varias partes del mundo. Por eso sus instalaciones suelen desgastarse rápidamente. A eso se suma que muchos de los usuarios suelen desconocer las normas de seguridad recomendadas para usar las instalaciones de manera correcta. Un ejemplo de ello es que a pesar de que todos usan las escaleras eléctricas (al menos cuando sirven) pocos saben que hay cosas que normalmente hacemos que podrían deteriorarlas e incluso ponernos en riesgo de sufrir un accidente.

También te recomendamos: Cuánto cuesta y dónde venden la nueva tarjeta universal del Metro CDMX

Un estudio sobre el metro de la ciudad de Londres encontró resultados interesantes sobre el uso de las escaleras eléctricas. También en Londres la gente tiene la costumbre de subir/bajar en dos filas, la de la derecha para las personas que avanzan detenidas y la de la izquierda para quienes prefieren caminar. Esto puede afectar tanto las instalaciones como a las personas. A las personas porque quienes suben o bajan caminando ocupan más espacio que quienes avanzan de pie, para ser exactos ocupan tres escalones al mismo tiempo, mientras quienes están de pie solo dos. El estudio encontró además que el 74.9 % de los viajeros prefieren usar las escaleras eléctricas mientras están de pie, especialmente en los tramos largos. Sumado a lo anterior esto significa que solo una cuarta parte de los usuarios ocupa más espacio que la mayoría de las personas. En suma, las personas que caminan en las escaleras eléctricas tratando de ahorrar unos momentos de su tiempo en realidad están alentando el flujo de personas.

Por otra parte subir las escaleras eléctricas caminando puede dañarlas. El metro de la ciudad China de Naijing reportó en 2017 que sus escaleras sufrían daños principalmente en su lado derecho, que es donde las personas permanecen de pie.

Por último el estudio reveló que caminar al subir o bajar las escaleras eléctricas puede ser peligroso para los usuarios. ¿Y por qué? Pues resulta que la mayoría de los accidentes suceden cuando alguien se encontraba caminando en ellas. Un estudio en el metro de Tokyo reveló que más de la mitad de los accidentes en las escaleras eléctricas fueron sufridos por personas que las usaban de manera incorrecta. Esto incluye, por supuesto, caminar o correr mientras subes o bajas.

Una recomendación a seguir, siempre que se pueda claro, es subir las escaleras permaneciendo de pie en el centro sosteniendo el barandal de cada lado con ambas manos.

ANUNCIO