logo-codigo-espagueti

Después de casi 20 años, el padre de Calvin y Hobbes vuelve a publicar un dibujo

Bill Watterson, el ermitaño creador de los personajes de culto Calvin y Hobbes, acaba de publicar su primer cartón en 19 años.
imagen calvin hobbes comics
Imagen: Fantagraphics

Bill Watterson, el ermitaño creador de los personajes de culto Calvin y Hobbes, acaba de publicar su primer cartón en 19 años.

A casi 20 años de que se publicó el último capítulo de la popular tira cómica Calvin & Hobbes, Bill Watterson ha vuelto a sentarse en su restirador y ha dibujado un divertido panel que servirá como cartel promocional para la película Stripped.

Este documental narra la historia de los dibujantes de tiras y cartones que se publican en los periódicos en un mundo donde los medios impresos están en vías de desaparecer. Stripped contiene entrevistas con leyendas de la talla de Jim Davis (creador de Garfield), Cathy Guisewite (autora de Cathy), y el mismísimo Bill Watterson, quien nunca había permitido que se le grabara en video para una entrevista.

Watterson, quien estudió Ciencias Políticas e intentó originalmente dedicarse a realizar cartón político, es uno de los más influyentes dibujantes de tiras cómicas de la historia. Después de ser despedido como cartonista de un periódico local, se dedicó al dibujo publicitario pero, según ha comentado en algunas entrevistas y en un épico e inspirador cómic, nunca se sintió cómodo con ese trabajo, así que a pesar de tener un futuro prometedor en el mundo de la publicidad, decidió aventurarse a su verdadera pasión: el mundo del arte secuencial. Después de ser rechazado por decenas de periódicos, el autor fue contratado por el Universal Press Syndicate y en poco más de un año su tira se convirtió en una de las más populares de los Estados Unidos.

Bill fue el primer autor al que se le permitió jugar con la estructura de la tira tradicional en los medios impresos al manifestar su inconformidad con el formato de cuadros iguales para todas las tiras, sus editores, con los que llegó a tener varias discusiones, le permitieron modificar un esquema que había existido por décadas. Asimismo, sus posturas en pos de convertir el mundo de las historietas en algo serio, lo convirtieron en una figura excepcional en el medio en el que se desenvolvió.

A pesar de la fama que consiguió con Calvin & Hobbes, Watterson decidió retirarse en 1995 a la edad de 38 años. Además, pese a que varias empresas le ofrecieron jugosos contratos para comercializar mercancía con imágenes de sus personajes e incluso una serie animada, él los ha rechazado en todo momento (lo cual no ha sido obstáculo para que se vendan estampitas apócrifas que lucen muchos microbuses en el Distrito Federal con Calvin orinando).

Desde su retiro, Watterson había llevado una vida de semi-ermitaño, sin volver a dibujar, otorgando algunas pocas entrevistas y publicando un solo artículo especial para Los Angeles Times con motivo del final de la icónica tira cómica Peanuts. Es refrescante poder ver que el maestro no ha perdido calidad en su dibujo, esperamos que pronto nos vuelva a maravillar con su innegable talento.

ANUNCIO