logo-codigo-espagueti

Cuties: la película que está siendo acusada de promover la pedofilia en redes sociales

En redes ya hay una campaña para buscar tirar esta película
Cuties: la película de Netflix Francia acusada de pedofilia
Netflix

Netflix lanzó esta semana el trailer oficial y la campaña de promoción de Cutiesuna película francesa original de la plataforma que está siendo señalada internacionalmente por promover la pedofilia y la hipersexualización de la niñez.

Te recomendamos: Todo lo que llega en septiembre a Netflix México

A través de redes sociales un sinfín de usuarios se han pronunciado e incluso han hecho tendencia el hashtag #NetflixPedofilia, con el que buscan exponer a esta película que lleva por sinopsis esta desafortunada descripción:

“Amy tiene 11 y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente, entonces empieza a explorar la feminidad y desafiar a su familia religiosa”

Dentro del trailer vemos cómo, en efecto, la narrativa de esta película busca dar a conocer la vida de Amy, una niña que pertenece a una familia religiosa en Francia, que ve con malos ojos todo aquello que la generación actual de infantes ve como normal, aceptado y bueno.

En la vida de Amy las cosas giran en torno a la religión, que la limita y la hace pasar bajo estándares que ella no quiere cumplir, sino que busca desafiar a través de la relación con sus nuevas amigas, con las que conecta a través del baile.

Ciertamente, el tráiler y la descripción de la cinta dan impresiones bastante diferentes. Sin embargo, las dudas que se plantean sobre la hipersexualización de la infancia están completamente justificadas.

Un producto cultural no es solo su contenido, sino también todo aquello que lo conforma, desde su nombre hasta la mercadotecnia con la que es llevada al mundo. Si Cuties, a pesar de buscar mostrar cómo las relaciones entre mujeres infantes se llevan a cabo en un contexto moderno, termina haciendo apología a la pedofilia y a la hipersexualización de la niñez, es eso mismo lo que representa para las audiencias.

Por otro lado, entender también las nuevas expresiones culturales que tiene la niñez es importante y es igual de importante poder representarlas bajo la visión de las nuevas generaciones y no bajo los estándares éticos, morales y estéticos de generaciones pasadas.

Por ahora, Netflix España aclaró que la descripción y la campaña de promoción que lleva la película no reflejan de manera correcta el contenido de la película.

ç Twitter @Netflix_ES

En una declaración compartida al sitio Deadline Netflix ofreció una disculpa pública por la situación. “Lamentamos profundamente el arte inapropiado que usamos para Cuties. No estaba bien, ni era representativo de esta película francesa que se estrenó en Sundance. Ahora hemos actualizado las imágenes y la descripción“.

ANUNCIO