logo-codigo-espagueti

Charlie Hebdo vuelve a levantar polémica con su número de aniversario

La revista satírica lanzó un número especial por el aniversario del atentado en el que fallecieron 4 caricaturistas. Charlie Hebdo vuelve a estar en el ojo del huracán gracias a...

La revista satírica lanzó un número especial por el aniversario del atentado en el que fallecieron 4 caricaturistas.

Charlie Hebdo vuelve a estar en el ojo del huracán gracias a su nuevo número, un especial dedicado a recordar el atentado del 7 de enero del año pasado. La portada de la publicación muestra una caricatura del dios cristiano corriendo, con una AK-47 a la espalda, y las manos manchadas de sangre. Al lado de la figura se puede leer “Un año después, el asesino sigue corriendo”.

En la primer página de la revista el caricaturista Riss, director de Charlie Hebdo, recuerda el ataque del 2015 y diversas amenazas que ha enfrentado la revista desde su fundación.

“Desde hace tiempo muchos esperaban que nos mataran fanáticos embrutecidos por el Corán, pero también esperaban nuestra muerte partidarios de otras religiones, que nos deseaban el infierno en el que ellos creen por habernos atrevido a reírnos de la religión, intelectuales amargados o periodistas envidiosos: Ese atajo de locos y de cobardes quería nuestra muerte”, señaló Riss.

El escrito de Riss es especialmente duro con todas las religiones institucionalizadas, a las que crítica junto con sus seguidores más extremos. En la parte final de la editorial el director señala que no se dejaran amedrentar y mantendrán su tono polémico sin importar las consecuencias:

“Todo lo que hemos vivido desde hace 23 años nos da la rabia para continuar. Nunca habíamos tenido tantas ganas de romperle la cara a los que han soñado con nuestra desaparición. No serán unos idiotas encapuchados los que van a echar por tierra el trabajo de nuestras vidas y todos los momentos formidables que vivimos con los que murieron. No serán ellos los que verán morir a Charlie. Es Charlie el que los verá morir. El año 2015 fue el año más terrible de la historia de Charlie Hebdo, porque nos hizo sufrir el peor suplicio que puede tener un periódico de opinión: poner a prueba nuestras convicciones. ¿Eran suficientemente fuertes para darnos energía y levantarnos? Tienes la respuesta entre tus manos. Las convicciones de los ateos y de los laicos pueden mover todavía más montañas que la fe de los creyentes” termina Riss.

De inmediato el diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, publicó una editorial en respuesta a Charlie Hebdo, criticando a la publicación:

“El episodio no es una novedad, porque detrás de la bandera engañosa de un ‘laicismo sin compromisos’, el semanario francés olvida una vez más que los líderes religiosos de cualquier creencia constantemente están repitiendo que rechazan la violencia en nombre de la religión: usar a Dios para justificar el odio es una auténtica ‘blasfemia’, como ha insistido en varias ocasiones el Papa Francisco. Su dibujo hiere a todos los creyentes de las diferentes religiones: es una caricatura que no ayuda, en un momento en el que necesitamos encontrarnos lado a lado. Ofende a la sensibilidad de cada persona, no solo de los creyentes cristianos, judíos o musulmanes, sino también de quienes, a pesar de no creer, advierten cuán importante es el respeto de la consciencia y de la dimensión religiosa de la vida. En Charlie Hebdo se percibe la triste paradoja de un mundo cada vez más atento a lo ‘políticamente correcto’ hasta el punto de rozar lo ridículo […] pero que no quiere reconocer y respetar la fe en Dios de cada creyente, sea cual sea el credo que profese”, indica el periódico católico.

El número especial cuenta con un tiraje de un millón de ejemplares, incluye dibujos de los caricaturistas Bernard “Tignous” Verlhac, Stéphane “Charb” Charbonnier, Jean “Cabu” Cabut y Georges Wolinskicon, los cuatro caricaturistas que fallecieron en el ataque del año pasado. Además incluye cartas de felicitación de Juliette Binoche y Charlotte Gainsbourg.

Charlie Hebdo defiende la libertad de expresión, así como la posibilidad de reírse de todo, por el otro lado el Vaticano el respeto por las creencias ajenas. Tú ¿de que lado estás?

ANUNCIO