Batman saltó de las páginas de los cómics a la pantalla grande, a la televisión, a los videojuegos, y a muchos otros medios. Cada uno de ellos ha representado al alter ego de Bruce Wayne de una manera diferente. Desde el Batman en exceso inocente y jocoso de Adam West, hasta el interpretado por Ben Affleck, al que no le importaba matar.
Entre las múltiples encarnaciones que ha tenido durante el paso de los años desde su creación en 1939, la representación que hacen de Batman en la serie animada de los 90s es la que representa con mayor fidelidad a Batsy y es, por esa misma razón, que Batman: The Animated Series -a la que me referiré como TAS de ahora en adelante- es una de las mejores series animadas de todos los tiempos.
Los villanos y cómo los humanizaron
En Batman TAS, los escritores principales, Paul Dini y Bruce Timm (junto con una pléyade de autores de cómics que participaron en muchos capítulos), se dieron cuenta que había villanos más allá del Joker y Catwoman. Y no sólo rescataron a personajes como Man-Bat, Clay Face, The Mad Hatter, Clock King, Killer Croc, no. Lo que hicieron fue darles un trasfondo, darles un motivo, darles humanidad…. que terminan perdiendo invariablemente.
No sólo dan protagonismo a esos villanos, sino que, al contar sus historias, los vuelven hasta entrañables. Incluso, entre los mejores episodios de TAS están los que tienen a un villano como protagonista. Por ejemplo, en Heart of Ice reivindican a Mr Freeze y le brindan un pasado más interesante. Y ni hablar de la transformación de Harvey Dent en Two-Face.
Por si eso fuera poco, crearon a Harley Quinn. Y lo que nos dieron fue un personaje profundo, no la simpleza de Suicide Squad. Una mujer que lucha por estar metida en una relación de abuso con el Joker y que quiere mostrarle su propio valor. Tal fue su impacto, que el personaje se ganó un lugar en los cómics, en la pantalla grande y en nuestros corazones.

(Warner Bros)
Balance entre humor y oscuridad
Como había mencionado, el trabajo con los guiones es extraordinario. No debemos perder de vista que Batman TAS era una serie para niños, ya que su horario original -en Estados Unidos- era de lunes a viernes a las 4:30 de la tarde, en una época en la que las series animadas eran más una especie de comercial de 20-25 minutos para vender juguetes.
Lo que hicieron los escritores fue lograr el balance entre el humor y la oscuridad innata del mundo de Batman y Gotham City. El tono fue cambiando y evolucionando con los años, inclinándose hacia lo oscuro, explorando cada vez más un territorio más escabroso. Pero nunca perdieron la perspectiva de que era una serie animada para niños. Y esto es lo que hace su historia y su realización tan maravillosa, y la conviertan en una de las grandes series de toda la historia.

(Warner Bros)
El darle vida a personajes un poco olvidados, hacer de Bruce y Batman un personaje complejo -profundo- con muchas facetas y capas, darle su lugar a los aliados del Murciélago como en los cómics, nos ayudaron a sumergirnos totalmente en las aventuras del héroe de Gotham y narrarnos historias inolvidables (Perchance to dream, Over the Edge, Joker’s Favor, Almost Got ‘Im, Dreams of Madness, I am the Night, entre otros grandes episodios). Supieron aprovechar el formato para darnos una serie redonda.
Gotham City
En las películas, los ciudadanos de Gotham eran vistos como completamente indefensos o absolutamente terribles. Rara vez había un punto medio para la gente de la ciudad. Se entiende que la ciudad requiere algo de corrupción y decadencia para justificar la existencia de Batman, pero por lo general, la representación es de un lugar carente de esperanza y de redención.
En TAS, sin embargo, los ciudadanos fueron objeto de un estudio social desde todos sus estratos y todos sus espectros. Desde los vicios de la clase alta hasta la miseria de las clases bajas y todo lo que lleva a la Gotham a requerir a un vigilante.

(Warner Bros)
No obstante, mientras Bruce luchaba contra jefes de mafia corruptos podíamos ver el corazón de la gente común en la fuerza policial, negocios o en las calles. Gente que sólo buscaba una mejor vida y una ciudad más segura para ellos. Esto nos daba una Gotham que no era una ciudad de gente inepta, sino como un lugar que necesitaba esperanza en el símbolo de Batman. Eso hace que sea más interesante ver al vigilante hacer todo lo posible por proteger a los habitantes de la ciudad.
Además, reivindica a las fuerzas policiales. Los policías en otras adaptaciones de Batman suelen ser representados como entes inútiles, que salvo Gordon, son corruptos hasta el tuétano (recordemos The Dark Knight), sin un sólo elemento decente en todo el departamento.
En TAS, Gordon era un aliado de Batman, pero también hay otros elementos, como Renee Montoya y Harvey Bullock, que se unieron a su cruzada. Elementos que exponían su vida en pos del bien, aunque luego pecaran de imprudentes.
Ambientación y música
Gracias al diseño de Tim Burton para sus dos primeras películas, esa combinación de art deco y la arquitectura gótica, los animadores de la serie recibieron un plano de cómo se veía Gotham. En lugar de sólo copiarlos, fueron más allá y los enriquecieron de una manera ideal para el tono de la serie animada. El producto final nos muestra una ciudad empapada de medianoche permanente y dibujada con proporciones que hacen que la ciudad parezca que fue filmada por un expresionista alemán de los años 20.
Utilizando una mezcla de negros y blancos rígidos, le proporcionaron el tono sombrío omnipresente a Gotham, aún en los momentos más divertidos de TAS. Una maravilla visual, que además contó con una gran animación, que ha envejecido con gracia.

(Warner Bros)
Sumado a lo anterior, tenemos la música de Shirley Walker, quien partió del tema compuesto por Danny Elfman para construir un score fabuloso. Nunca es fácil utilizar una orquesta para componer música y más para una serie animada. En Batman: TAS la música es maravillosa y es usada de manera extraordinaria y sentó la pauta para próximas series animadas.
Y no podemos olvidar el doblaje, tanto en inglés como en español. El trabajo de Kevin Conroy dando vida a Bruce/Batman y Mark Hamil como el Joker es simplemente magnífico. Probaron ser ideales para el trabajo. Mientras que en español, Frank Manero hizo lo propio, hasta volverse la voz icónica del personaje en nuestro idioma.
Bruce Wayne y Batman
¿Qué es Batman sin Bruce Wayne? Las dos personas son mutuamente excluyentes e importantes. Cuando Batman no está persiguiendo a villanos y malhechores durante la noche de Gotham, Bruce Wayne está haciendo trabajo filantrópico para la ciudad durante el día. Las versiones cinematográficas del personaje en su conjunto han tratado de encontrar un equilibrio entre los dos, pero sólo han tenido éxito en gran medida en uno u otro, pero nunca en ambos. La trilogía de Christopher Nolan tiene un buen Batman, pero su Bruce Wayne es casi un playboy cómico. Batman Forever presumía de un buen Bruce, pero el Batman estaba fuera de lugar, y Batman y Robin falló en ambos escenarios. El más exitoso podría ser el de Tim Burton o Ben Affleck, que logra un buen equilibrio entre ambos.

(Warner Bros)
No obstante, en la caricatura, Bruce lucha contra los malhechores tanto en la sala de juntas como en el traje. Trabajó en proyectos de recuperación y tuvo un papel activo en la búsqueda de hacer que WayneTech pudiera mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Gotham. Bruce fue visto con la máscara y sin ella, mientras mantenía amistad con Harvey Dent -para luego perderla como Batman- y estableciéndose como un filántropo con las mejores intenciones para su ciudad natal. Este equilibrio entre las dos personas es difícil de alcanzar a la perfección, pero Batman TAS logró hacerlo, y hacerlo muy bien.
Su legado
Lo más importante que tiene TAS y por lo que es la mejor representación de Batman, y de las mejores series animadas de todos los tiempos, fue porque estableció lo que Batman iba a ser durante los próximos veinte años e influyó en el material de origen más que ninguna otra versión. Por ejemplo, Mr. Freeze creció su presencia en los cómics por la serie, y Harley Quinn apareció en el papel para después dar el salto al cine y convertirse en un personaje sobre el cual han construido un mundo propio.
Las versiones de películas de Batman no influyen directamente en los cómics de esa manera. Además, la serie animada debutó durante un tiempo en que las películas de Batman se estaban volviendo más ridículas y cómicas, alejándose un poco de la esencia del personaje. Por su parte, TAS se estaba volviendo más oscura y adquirió más temas para adultos, estableciendo así el futuro para lo que hemos llegado a esperar de Batman.

(Warner Bros)
Pero quizás lo mejor de Batman: The Animated Series es que nos da un Batman más real que las otras adaptaciones. Nos da un Batman completo. un Batman con todos su matices y un Batman que nos hace comprender mejor a Bruce y un Bruce que no tiene sentido sin Batman.