logo-codigo-espagueti

AMLO habló sobre la fusión de 21st Century Fox y Disney y cómo afectará a México

El presidente de México indicó que la fusión podría afectar a los fans del deporte.
El presidente de México AMLO con su smartphone
(Morena)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su tradicional conferencia mañanera, fijó su postura sobre la fusión de 21st Century Fox y Disney, que en Latinoamérica también incluirá a sus canales deportivos, Fox Sports y ESPN.

En cuanto se de la fusión, el 73 % de los canales deportivos en México serán de Disney, y eso le dará mucho poder a la compañía. De acuerdo con el presidente López Obrador, la fusión podría afectar especialmente a los consumidores de futbol, que tendrían que pagar un sistema de cable para ver los partidos de sus equipos favoritos:

“Pero y lo que más me preocupa es que se cobre por ver el futbol, o sea, ya ven que no es mi deporte favorito, pero sí mucha gente ve el futbol. Entonces, no vaya a suceder que se dé una autorización que afecte a los consumidores, que afecte a los aficionados del futbol. Ya del beisbol ni hablamos, porque ni lo pasan siquiera por la televisión. Pero si afecta en el futbol, no”, indicó AMLO.

El presidente también comentó que espera que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estudien todas las implicaciones de la fusión antes de aprobarla:

“Legalmente a lo mejor no me corresponde, pero ya aquí hemos dicho que, si alguien se entera, cualquier ciudadano, no sólo el presidente, de algo que no es correcto cuando menos lo podemos expresar, se puede decir. Entonces que hay conflicto de intereses porque un funcionario que estaba en esta institución, que se llama el Ifetel, sí, el que regula, el Instituto Federal de Ccomunicación (sic), es que estaba ahí ahora está contratado por una de estas empresas para hacer el trámite. Son organismos autónomos, sí, pero no son infalibles, no son como ‘El Castillo de la Pureza’, entonces, que se vea qué están haciendo y todos tenemos derecho a conocerlo”.

El gobierno de México todavía no aprueba la fusión, e incluso la Cámara de Diputados solicitó esta misma semana que un representante de la Cofece y del IFT acudan a la cámara para explicar detalles de la fusión.

Aquí pueden ver la conferencia del presidente completa:

ANUNCIO