Una de las series de anime más influyentes en México y Latinoamérica en los ochenta, es decir, Los Caballeros del Zodiaco, finalmente tendrá su propio live-action estadounidense, quiéranlo o no. Se titulará Knights of the Zodiac y ya tendría a una parte de su elenco.
The Hollywood Reporter informa que el animador y experto en efectos especiales, el polaco Tomasz Baginski, será el director de este nuevo proyecto que será producido por la legendaria compañía japonesa Toei Animation, junto a Sony Pictures Worldwide Acquisitions, que se encargará de su distribución fuera de Japón.
El reporte sugiere que Knights of the Zodiac será una historia de origen protagonizada por el actor e hijo del legendario Sonny Chiba, Arata Mackenyu, que dará vida a Seiya. El informe lo describe tal y como en la obra original: un huérfano que un día descubre el poder del Cosmo. Junto a Arata, la actriz Madison Iseman interpretará el papel de Athena. Sin embargo, en esta ocasión, la diosa reencarnaría con un nuevo nombre: Sienna, “una joven con problemas para controlar sus poderes divinos”.
Además, el actor de Game of Thrones Sean Bean será el reclutador de los Caballeros de bronce llamado Alman Kiddo, junto a Fame Janssen(X-Men) y Mark Dascascos (John Wick 3) en papeles desconocidos.
Todos sabemos lo terriblemente mal que puede salir una adaptación hollywoodense de un anime, incluyendo toda la presión que podría tener encima, pero las cosas empeoran si se trata de una obra tan mítica como Los Caballeros del Zodiaco. Sin embargo, parece que Hollywood y otras compañías como Netflix continuarán insistiendo en esta clase de proyectos por mucho más tiempo. ¿El live-action de Los Caballeros del Zodiaco estará a la altura de la serie original?
Según THR, Josh Campbell y Matt Stuecken (10 Cloverfield Lane) escribieron el borrador más reciente del guion, mientras que las coreografías de acción estarán a cargo de Andy Cheng, quien fuera el doble de Jackie Chan y que recientemente trabajó en la película de Shang-Chi.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.