Es un hecho que los personajes de DC Comics pertenecientes al DCEU tomarán otro camino del establecido por Zack Snyder. Así lo ha decidido la productora, quien para inyectarle nueva vida a sus proyectos se ha encargado de contratar a directores bastante diferentes entre sí como una manera de ampliar sus horizontes creativos. Sin embargo, esto ha generado cierta confusión entre los fanáticos, y es por ello que nos hemos dado a la tarea de dar mostrar la cronología canónica y definitiva del DCEU.
El nuevo canon del DCEU
El canon del DCEU comenzó a construirse a partir del 2013, año en que se estrenó The Man of Steel. Desde entonces, más de una decena de distintos productos han salido a la luz para sumar años a la cronología de esta grandiosa continuidad. Sin embargo, tras el estreno de Justice League en 2017, la narrativa de este Universo compartido cambió, dando paso a dos continuidades.
El nuevo canon del DCEU se aleja de los estbalecido por Snyder | Imagen: Warner Bros.
De esta manera, el nuevo canon del DCEU, que podemos ubicar en el año 2017, pretende alejarse poco a poco de lo establecido narrativamente por Zack Snyder con una serie de soft reboots y nuevas historias, la cuales ciertamente varían bastante del tono sombrío y solemne característico de Snyder. En este sentido, la continuidad oficial del DCEU sería la siguiente:
- Wonder Woman – 1916
- Wonder Woman 1984 – Antigüedad clásica hasta 1984
- Man of Steel – 2013
- Suicide Squad – 2014
- Batman vs Superman: Dawn of Justice – 2015
- Justice League (Joss Whedon) – 2017
- Aquaman – 2018
- Shazam! – 2018
- Birds of Prey – 2020
- The Suicide Squad – 2021
- Peacemaker – 2021
- Batgirl – Posiblemente 2022
- Black Adam – Posiblemente 2022
- The Flash – Distintas líneas temporales, aunque posiblemente centrada en el 2022
- Aquaman 2 – Posiblemente 2022
- Shazam 2: Fury of the Gods – Posiblemente entre los años 2022 y 2023
- Blue Beetle – Posiblemente 2023
- Green Lantern Corps – Posiblemente 2023
- Wonder Woman 3 – Posiblemente 2023
El Universo alternativo del DCEU
Como habíamos mencionado líneas arriba, Justice League se convirtió en la película oficial del nuevo canon del DCEU, aunque el proyecto original que se tenía planeado narrativamente era bastante distinto. Este lo podemos encontrar en la película Zack Snyder’s Justice League del 2021, en la que se nos mostró el camino que habría tomado el DCEU de no haber renunciado Snyder a Warner Bros.
Tras esta cinta, Snyder había planeado dos películas más, y de haberlo logrado, el canon del Universo alternativo del DCEU habría sido el siguiente:
- Wonder Woman – 1916
- Wonder Woman 1984 – Antigüedad clásica hasta 1984
- Man of Steel – 2013
- Suicide Squad – 2014
- Batman vs Superman: Dawn of Justice – 2015
- Zack Snyder’s Justice League – 2017
- Justice League 2 (proyecto inconcluso) – Futuro
- Justice League 3 (proyecto inconcluso) – Distintas líneas temporales
Esta versión de Justice League es la culminación del Universo de Snyder | Imagen: Warner Bros.
Obras que quedan fuera del canon
Tras haber explicado esta dos líneas temporales del DCEU, la canónica y la de Zack Snyder, vale la pena hacer hincapié en el caso de The Batman, pues a diferencia de lo que muchos fanáticos creen, esta película y sus subsecuentes spin-offs no formarán parte del DCEU, sino que establecerá una nueva continuidad en el cine para los personajes de DC Comics, la cual estaría compuesta por las siguientes obras:
- Batman – Posiblemente 2022
- Gotham P. D. – Posiblemente entre el 2022 y 2023
The Batman es el inicio de una nueva continuidad en las películas de DC | Imagen: Warner Bros.
Como puedes ver, dentro del DCEU existen dos líneas temporales: una canónica, y otra creada por Zack Snyder. Cada fanático tiene su favorita, y con la llegada de The Batman, solo podemos esperar nuevas aventuras de este complejo Multiverso. ¿Acaso algún día el DCEU llegará a tener un Multiverso tan extenso como el de Marvel?
Y tú, ¿ya conocías las distintas cronologías del DCEU?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.