Científicos e investigadores de la Universidad de Harvard comenzaron el proyecto Legacy Survey of Space and Time (LSST) con el que pretenden estudiar el fenómeno de agujeros negros, así como tratar de encontrar uno dentro de nuestro sistema solar, que se cree está oculto de lo posiblemente observable.
Este nuevo método de estudio para nuestro sistema solar funciona a través del estudio de fenómenos gravitacionales y está enfocado a buscar, principalmente, en la de Oort, donde se han registrado anomalías no identificables por el momento.
Reproducción de la Nube de Oort | Imagen: EPE
Esta nube se encuentra después de Neptuno. En esta zona de nuestro sistema solar que puede estar el Planeta X, del que no se ha podido confirmar su existencia jamás. Sin embargo, los encargados del LSST creen que en esa región también podría haber un agujero negro.
El LSST funcionará a través del estudio y análisis de las llamaradas de acreción, que son un fenómeno derivado de los cometas dentro de la bune de Oort. Las llamaradas ocurren cuando estos cometas entran en el campo gravitatorio de otro objeto, por lo que sus fuerzas gravitacionales interactúan, dando origen a este mecanismo de estudio.
Se espera que el LSST de Harvard esté listo para comenzar sus operaciones en 2022 desde el observatorio Vera Rubin en Chile, en donde se han concentrado gran parte de los grandes proyectos de observación y estudio del espacio exterior.
Los encargados del estudio explicaron su método de esta forma:
“En la vecindad de un agujero negro, los pequeños cuerpos que se aproximan a él se funden por el calentamiento de la acreción de gas del fondo del medio interestelar al agujero negro. Debido a que los agujeros negros son intrínsecamente oscuros, la radiación que la materia emite en su camino hacia la boca del agujero negro es nuestra única manera de iluminar este oscuro entorno”
Gracias al LSST se podrá entender qué existe en la nube de Oort a pesar de que su observación es compleja con los mecanismos actuales. Sin embargo, gracias a este proyecto también podremos descubrir si el Planeta X o Planeta Nueve es realmente eso o es, en realidad, un agujero negro escondido entre nuestro sistema solar.