logo-codigo-espagueti

Científicos descubren posible tratamiento para el Síndrome de Down con apegenina

Científicos proponen un tratamiento para el déficit cognitivo del Síndrome de Down a base del compuesto vegetal apegenina
sindrome de down adn
Fuente: Pixabay

El déficit cognitivo que ocasiona el Síndrome de Down es una de las condiciones más complejas para el pleno desarrolla de las personas que lo padecen. Sin embargo, un nuevo estudio científico parece proponer un nuevo tratamiento para este a base del compuesto vegetal apigenina.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano encontraron que el compuesto vegetal apigenina, presente en flores de manzanilla, peregil, apio, menta y algunos cítricos.

La investigación demostró que la aplicación de la apegenina en ratones de laboratorio con crías con característica genómicas de Síndrome de Down, así como a ratones jóvenes y otros desarrollados, para medir la forma en que esto impacta su capacidad cognitiva.

Células humanas insertadas en un embrión de rata

Células humanas insertadas en un embrión de rata (Crédito: Science Pictures ltd / SPL)

La deficiencia cognitiva en pacientes con síndrome de Down se asocia directamente a a una disminución en el crecimiento cerebral durante el desarrollo, lo cual se produce por una inflamación durante la conformación del cerebro en la etapa fetal.

Por ahora, la apegenina puede ser investigada como un posible tratamiento para mejorar la capacidad cognitiva de las personas con síndrome de Down, pero el mismo estudio señala que no hay constancia ni pruebas definitivas que puedan señalar que es algo similar a una “cura” o un tratamiento aprobado.

Sin embargo, demostraron que este compuesto no tiene efectos tóxicos y su función es evitar que el cerebro en la etapa fetal se inflame y los compuestos dañinos que producen esto entren dentro de las capas cerebrales.

cromosomas

Para los investigadores, esta es una gran oportunidad para poder mejorar la calidad de vida y las funciones cognitivas de las personas con Síndrome de Down a través de un fármaco basado en la apegenina administrado en madres que tengan productos diagnosticados con esta alteración genética, al mismo tiempo que se le administra a personas con el síndrome ya desarrollado.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti