La Academia de Ciencias de China informó que el telescopio FAST estará disponible para prestar sus servicios a la comunidad científica internacional. A partir del mes de abril los investigadores podrán solicitar un permiso para hacer uso del radiotelescopio esférico más grande del mundo.
A través de un comunicado, la Agencia de Ciencia de China, operadora de los Observatorios Astronómicos Nacionales (NAOC), anunció que científicos de todo el mundo podrán hacer citas en línea para utilizar el telescopio FAST, el cual se encuentra ubicado en la provincia de Guizhou.
“El radiotelescopio esférico de apertura de 500 metros de China (FAST), el radiotelescopio de plato único más grande del mundo, estará disponible para el servicio global a partir del 1 de abril. Un horario asignado estará disponible para el 1 de agosto”, informó la Agencia de Ciencias.

El FAST inició operaciones en enero de 2020 | Foto: FAST
El ingeniero en jefe del telescopio, Jiang Peng, detalló que el 10% de las operaciones del FAST se asignarán a científicos extranjeros. Aunque la mayor parte de los servicios serán ocupados por investigadores locales, NAOC también los obligará a cumplir con los protocolos de solicitud en línea.
A partir del 1 de abril, los científicos internacionales deberán enviar sus solicitudes y esperar la respuesta del comité de asignación de NAOC. De esta manera, el 10% de las operaciones reservadas para la comunidad científica extranjera estarán disponibles desde el primer día de agosto.
Ubicado en la provincia de Guizhou al suroeste de China, el telescopio se comenzó a construir en septiembre de 2016 con una inversión de 180 millones de dólares. Las operaciones del FAST iniciaron formalmente en enero de 2020 y se destaca por ser el más grande y sensible del mundo.
***
Los secretos del espacio se han investigado durante décadas, pero siguen dejando algunas dudas.