En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declara alerta sanitaria máxima en contra de los productos comúnmente denominados “vapeadores” al considerarlos como un riesgo para la salud por la composición de sus químicos.
En el comunicado de riesgo se informa cómo la inhalación de un excipiente encontrado en dispositivos de vapeo denominado como “acetato de vitamina E” constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar desde enfermedades respiratorias agudas hasta la muerte.
El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.

Foto: especial
Al mismo tiempo y en colaboración con la Secretaría de Gobernación (Segob), la Cofepris presentó una estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, los cuales son prioritarios para la autoridad sanitaria federal.
- Fortalece las acciones de vigilancia sanitaria, incrementando el número de visitas de verificación y aseguramientos de dispositivos, especialmente aquellos localizados en puntos con mayor riesgo de ser consumidos por personas menores de edad.
- Refuerza la capacitación de autoridades sanitarias de las entidades federativas sobre control sanitario de este tipo de productos y los establecimientos que los venden.
- Implementa la Jornada Nacional de Denuncia Sanitaria enfocada en promover la vigilancia y los reportes ciudadanos sobre máquinas expendedoras y puntos de venta que comercialicen estos productos.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.