¿Qué son los eclipses y cuantos tipos hay?

Edgar Olivares 15 de julio de 2019 | 12:59 pm CST

De Sol o Luna, estos fenómenos celestes son de los eventos más espectaculares que podemos ver en el cielo terrestre.

Luna de Cosecha

Los eclipses son fenómenos naturales que pasan en todo el universo, ocurren cuando la luz de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, como ocurre con la luz del Sol que se bloquea por la Luna, y se alinean con el planeta desde donde se observan. Como ocurre cuando se alinean Sol, Luna y la Tierra en una forma determinada. Hay varios tipos de eclipse y a continuación vamos a explicarte cuales son y por qué se ven así.

Éste es el Calendario astronómico del 2019

Eclipse Total de Sol

Los eclipses totales de sol ocurren cuando nuestra estrella, el Sol, La Tierra y la Luna se alinean de tal forma que nuestro satélite se interpone en el trayecto de la luz solar antes de que llegue a nuestro planeta.

La Luna puede tapar al Sol, aunque la estrella sea 400 veces más grande porque, curiosamente, está 400 veces más lejos de la Tierra que nuestra luna. Esta peculiar coincidencia logra que la Luna bloquee toda la superficie del sol. Es pura geometría y solo ocurre durante la luna nueva.

Al recorrido de la sombra de la Luna sobre la superficie terrestre se le llama franja de totalidad, que puede medir entre 16 mil y 110 kilómetros de ancho. Por eso es que cuando ocurre no puede verse en todas partes del planeta.

Gran Eclipse Solar Sudamericano.
(AP Photo/Esteban Felix)

Gran Eclipse Solar Sudamericano.

Eclipse Parcial de Sol

Aunque la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra cada mes, no siempre se alinea para producir un eclipse, debido a que la órbita de la luna está ligeramente inclinada respecto a la de nuestro planeta. A veces va por encima y otras por debajo de la cara de la Tierra. Los eclipses parciales de sol ocurren cuando la Luna no cubre por completo el disco solar, apareciendo una media luna brillante.

Los observadores que se encuentren ubicados en la zona donde la luz del Sol sea bloqueada sólo en una parte, podrán apreciar un eclipse solar parcial; a esta zona se le llama penumbra.

Eclipse Lunar

Los eclipses de luna ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y la sombra de nuestro planeta oscurece a nuestro satélite natural. Solo pueden ocurrir si la luna es llena.

Un eclipse total lunar ocurre cuando la sombra ocupa toda la superficie del satélite, pero no son los únicos que existen, hay eclipses penumbrales, que ocurren cuando la Luna se ve tapada por la sombra más exterior de la Tierra y se queda solo en penumbra.

También hay eclipses lunares parciales, que se producen cuando sólo una parte de la Luna entra en la sombra de la Tierra. A veces los eclipses lunares se combinan con otros fenómenos, como el perigeo o súper lunas.

La Super Luna ocurre cuando coincide una Luna llena con el momento en que nuestro satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra (llamado perigeo), por lo que su tamaño parece más grande y su brillo es un 14% mayor a lo normal. Curiosamente, el término “Superluna” fue acuñado por un astrólogo, y lo popularizó en la revista estadounidense Horoscope, pero ahora es utilizado incluso en publicaciones de divulgación científica.

 

Superluna de Sangre

Se trata de un tipo de eclipses que cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, la atmósfera filtra los rayos solares y sólo refracta la luz roja. Esto, junto con partículas y el polvo que se encuentra en la atmósfera, es lo que da un tono rojizo a nuestro satélite natural.

temas Astronomía Eclipse

Edgar Olivares

Lector prolífico de cómics, peor gamer de la historia. Whovian.

Código Espagueti
Más noticias
Stargirl Tráiler

Cultura El primer tráiler de Stargirl presenta la muerte de Starman

Greta Thunberg Persona del Año 2019

Ciencia Greta Thunberg es nombrada la persona del año por su coraje contra el cambio climático

Cómo saber la versión de WhatsApp que tengo

Internet WhatsApp ya no funcionará en muchos celulares viejos Android y iOS

Cómo saber la versión de WhatsApp que tengo

Internet ¿Cómo saber qué versión de WhatsApp tengo?

Uma Thurman Kill Bill

Cultura Quentin Tarantino dice que podría filmar Kill Bill vol.3

Cerdo-Mono

Ciencia Crean el primer cerdo-mono en China

I am Jesus Christ Juego

Videojuegos En este videojuego eres Jesús y sí, puedes hacer milagros

Grupos de Yahoo información descargar enero 2020

Internet Todavía puedes descargar tu información de un Grupo de Yahoo si no lo has hecho

Tráiler de The Grudge

Cultura Ya está aquí el sangriento tráiler del remake de The Grudge

El guionista de cine John Ridley

Cultura Guionista ganador del Oscar será el nuevo escritor de los cómics de Batman

Instagram Vs Facebook 2019

Internet En 2019 Instagram Stories vendió más que Facebook

Sistema de Lanzamiento Espacial

Tecnología La NASA presentó el cohete más poderoso que haya existido hasta ahora

Star Wars Ataques Epilepsia

Cultura Star Wars: The Rise of Skywalker podría provocar ataques de epilepsia

Mujeres Geeks 2019

Cultura Las mujeres geeks más importantes del 2019

nuevas tarjetas del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de México

Dopler - Tecnología Aplican plan para detectar tarjetas del Metro CDMX apócrifas

Dave Bautista Bane Batman

Cultura Dave Bautista podría ser Bane en la nueva película de Batman

Lo mejor de Twitter México 2019

Internet Esto fue lo más comentado, popular y seguido en Twitter México durante 2019

Linea A Metro

Dopler - Tecnología La Línea A del Metro se expandirá hasta Chalco

Fanart Dragon Ball Bulma

Cultura Fanart imagina a Bulma como un personaje de otros mangas

Lanzamiento Residente Evil 3 Remake

Videojuegos Remake de Resident Evil 3 ya tiene fecha de lanzamiento

Relacionados
ciencia 2019 Codigo Espagueti
Ciencia
Los 10 descubrimientos científicos que marcaron la década

La década que termina tuvo algunos de los descubrimientos y avances científicos más importantes en la historia de la humanidad.

Explosion Sagitario
Ciencia
Registran la explosión termonuclear más brillante en la constelación de Sagitario

Nunca se había registrado la explosión de una estrella tan brillante.

27/08/19 Júpiter, Lunas, Satélite, International Astronomical Union
Ciencia
Capturan imagen de un eclipse solar en Júpiter

Le debemos la imagen a la sonda Juno de la NASA

Luna de Cosecha
Ciencia
¿Qué es el rarísimo fenómeno Luna de cosecha de esta semana?

La Luna de cosecha de este viernes marcará el inicio del otoño.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más