Un grupo de astronomos del proyecto Laird Close han diseñado una cámara ultra potente, capaz de sacar fotografías del espacio con una definición imposible hasta ahora. Te presentamos las imágenes sacadas con esta cámara, son de una belleza hipnotizante.
Para obtener estas magníficas fotos, los astrónomos diseñaron una cámara que instalaron en el Telescopio Gigante de Magallanes, en Chile. La cámara funciona con una lente que flota gracias a su carga magnética. La clave de esta nitidez está en las múltiples imágenes que produce la máquina simultáneamente. En otras palabras, cada vez que se realiza una toma y se presiona el disparador, en lugar de sacar una sola foto, la cámara saca miles de ellas. La combinación de todas esas imágenes permite optimizar la fotografía final: si en una imagen hay una “mancha” producida por la atmósfera, puede eliminarse gracias a la información recopilada por las otras imágenes.
“Estamos asombrados de la nitidez con la que esta nueva cámara retrata el cielo nocturno. Ahora podemos, por primera vez, tomar fotos de larga exposición sin interferencias de la atmósfera. La resolución es tan alta que nos permitiría hacer un primer plano de una bola de beisbol sobre la superficie de la luna”, comentó el jefe del proyecto.
Uno de los logros más interesantes de esta tecnología, es que por primera vez se obtuvieron fotografías de las estrellas gemelas del sistema Binario Theta 1 Ori C. Como la distancia entre ambos astros era tan pequeña (al menos desde la perspectiva de la Tierra), los científicos no habían logrado obtener una imagen que los captara separados.
Y aunque este logro es muy importante, no se compara con la espectacularidad de las otras imágenes.