logo-codigo-espagueti

Portador de coronavirus estuvo paseando en el Centro Histórico de la CDMX

El hombre de origen chino estuvo paseando por el centro de la capital.
Coronavirus CDMX
(Foto: Wikimedia)

Un portador del coronavirus que fue confirmado en Estados Unidos estuvo paseando por el Centro Histórico de la Ciudad de México, el hombre de origen chino y su familia utilizaron Uber desde el AICM, se hospedaron en el Hotel Hilton, comieron tacos, visitaron un museo y la Catedral, según la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el Informe internacional y nacional sobre nuevo coronavirus con corte al 1 de febrero de 2020.

También te recomendamos: ¿Es verdad que la cocaína mata el coronavirus?

Este es el caso que ameritó que Uber suspendiera la cuenta de 240 usuarios y dos conductores que estuvieron en contacto con este portador. Según el informe oficial:

“Se recibió notificación internacional oficial sobre la presencia de un caso confirmado de 2019-nCoV con antecedente de viaje a la CDMX, habiendo iniciando con sintomatología horas previas a su vuelo de salida del país. Por tal motivo, se está llevando a cabo una investigación epidemiológica con el objetivo de identificar contactos potenciales que pudieran haber sido contagiados. De los contactos hasta el momento identificados (personal de un hotel y de una empresa de transporte urbano), ninguno ha desarrollado síntomas de la enfermedad a mas de 10 días de su exposición, lo cual supera el tiempo promedio de incubación conocido (6-7 días), aún así, se mantendran en seguimiento hasta cumplir 14 días desde su exposición”.

Al primero de febrero no se han confirmado casos positivos de enfermedad por 2019-nCoV (nomenclatura para el virus de Wuhan).

De cualquier manera el Gobierno de México pide que se tomen las siguientes precauciones.

  • Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.
    Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados,
  • transporte, centros de reunión, etc.
  • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.
  • No auto medicarse.
  • Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc).
ANUNCIO