La madrugada del domingo 30 de junio una épica granizada sorprendió a los habitantes de Guadalajara y Tlaquepaque, dejando las calles tapadas con hasta metro y medio de altura de hielo. De acuerdo con Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, entre las colonias afectadas se encuentran la Atlas, Álamo Industrial, San Carlos y Rancho Blanco en donde el granizo ingresó a algunas viviendas por el drenaje.
?Impresionante?
así se encuentran algunas calles, negocios y casas tras
Así fue la fuerte granizada que se registró está madrugada en #Guadalajara en algunas zonas el nivel del granizo acumulado rebasó los 2 metros pic.twitter.com/mngyYUIh2D
— Reporte Directo (@ReporteDirecto) June 30, 2019
¿Esto es normal? No tanto como debería. Verán, la temporada de lluvias en Jalisco inicia en junio y termina en septiembre. En la ciudad de Guadalajara es común que caigan tormentas fuertes que inundan las calles, pero lo que pasó el fin de semana definitivamente no es normal.
¡¡¡Wow!!! Extraordinaria acumulación de #granizo en Guadalajara #Jalisco #México esta madrugada del 30 de junio.
? Video de IG Instagram mike.colima (en Twitter, @mall28)
Vía @StormchaserUKEU
pic.twitter.com/OXvlSmeSZ6— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 30, 2019
De acuerdo al meteorólogo Michael Guy, se había pronosticado que una baja presión, que se extiende hacia el sur desde la frontera de Estados Unidos y México, contribuiría a desarrollar tormentas a lo largo del límite que separa a las diferentes masas de aire.
“Una vez que se desarrollaron estas tormentas, todos los ingredientes se unieron para que se produjera esta extraña tormenta de granizo sobre Guadalajara”, dijo Guy en una entrevista para la cadena CNN.
Así amaneció Guadalajara por el impresionante granizo que cayó anoche. ¿Quien duda del calentamiento global? pic.twitter.com/J91lhYdXXM
— Rubén Gallo (@Ruben_Gallo) June 30, 2019
“La última tormenta en el frente se apagó y creó un límite de flujo de salida” y la ubicación montañosa de la ciudad ayudó a que una nueva tormenta se desarrollara rápidamente, agregó el meteorólogo.
?️| @PCJalisco confirmó que el granizo alcanzando hasta un metro de altura en algunas partes de Guadalajara y Tlaquepaque. pic.twitter.com/dR0vniIW1v
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) June 30, 2019
Guadalajara está a casi mil 500 metros sobre el nivel del mar y generalmente mantiene un clima templado, aunque en verano no es extraño que caigan fuertes tormentas, “Sin embargo, este fue un caso donde los ingredientes atmosféricos y topográficos entraron en juego para provocar una tormenta de granizo”, dijo Michael Guy.
INCREÍBLE! Una de las peores tormenta de granizo… de los últimos años sobre Guadalajara México@chematierra @309mohammed @severeweatherEU @worlds_weather @MeteoSeba pic.twitter.com/wOHHqh4hpc
— Juan (@Juan04446063) June 30, 2019
En su cuenta de Twitter, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro escribió:
“Muy temprano, antes de ir a la CDMX para el arranque de la Guardia Nacional, estuve en el lugar para evaluar la situación y fui testigo de escenas que nunca había visto: el granizo a más de un metro de altura, y luego nos preguntamos si el cambio climático existe”.
Muy temprano, antes de ir a la CDMX para el arranque de la Guardia Nacional, estuve en el lugar para evaluar la situación y fui testigo de escenas que nunca había visto: el granizo a más de un metro de altura, y luego nos preguntamos si el cambio climático existe. pic.twitter.com/cognB1JHg6
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 30, 2019
La capital jalisciense y sus alrededores no fueron los únicos que sufrieron de este fenómeno. La madrugada del lunes, las ciudades de San Miguel de Allende y San Francisco del Rincón, en Guanajuato, sufrieron inundaciones y granizo que alcanzó hasta un metro de altura.
Ayer Guadalajara. Ahora fue el turno de San Miguel de Allende, Guanajuato, México.
Una fuerte granizada se registro está madrugada y así quedaron las calles y algunas casas. (01/07/2019) pic.twitter.com/iL7Z3fCcX5
— @Don Aguila (@victor68glez) July 1, 2019