El norte de China se encuentra en alerta sanitaria de nivel 3, la segunda más baja en la escala de ese país, luego de que se reportara el primer casi de un contagio de peste bubónica en su territorio. Se trata de un pastor proveniente de Mongolia Interior. El caso fue confirmado por la Comisión Municipal de Sanidad de la ciudad de Bayannur, quien destacó que el paciente se encuentra estable.
- También te puede interesar: Detectan nuevos casos de Peste Negra en medio de la pandemia de Covid-19.
Las autoridades chinas afirmaron que mantendrá la alerta sanitaria hasta finales de este año para prevenir y controlar posibles brotes de peste bubónica (conocida como peste negra). Pidieron a la población informen sobre cualquier caso sospechoso de peste, ya sean pacientes que desarrollen una fiebre alta sin motivo aparente o que mueran de forma repentina.
La Comisión Municipal de Sanidad también pidió a los ciudadanos que denunciasen si encontraban marmotas u otros animales enfermos o muertos, y recordó que está prohibido cazar animales que puedan portar la enfermedad.
La enfermedad, que causó la peste o muerte negra en la Edad Media, es causada por la bacteria Yersinia pestis y se transmite a través de moscas que son infectadas por los roedores. En la región china de Mongolia Interior las marmotas que viven en las zonas rurales son a menudo huéspedes de la bacteria.