logo-codigo-espagueti

Científicos crean un Pac-Man de la vida real con microogranismos

El famoso juego creado por Toru Iwatani da un salto al mundo de la ciencia. Erik Andrew Johannenssen, un investigador de la University College of Southeast de Noruega, coordinó a...

El famoso juego creado por Toru Iwatani da un salto al mundo de la ciencia.

Erik Andrew Johannenssen, un investigador de la University College of Southeast de Noruega, coordinó a un grupo de biólogos a su cargo para realizar una investigación sobre el comportamiento de microorganismos y nanosistemas.

Lo más curioso de todo es que, para observar detenidamente a los microorganismos, dejaron de lado las placas de Petri y desarrollaron una estructura microscópica que réplica el escenario tradicional del mítico Pac-Man, el arcade que conquistó a toda una generación de pubertos en los años ochenta.

Gracias a sus “placas de Pac-Man”, Johannenssen y su equipo pueden ver la convivencia de los microorganismos en un entorno complejo, más cercano a un entorno real, con canales, paredes y demás estructuras complejas.

El proyecto tiene como fin acercar la nanotecnología a la gente, demostrando que la ciencia no es para nada aburrida.

ANUNCIO