logo-codigo-espagueti

Mil ballenas han muerto durante 2019 y la ciencia no sabe qué está pasando

La científicos tiene algunas teorías sobre la oleada de muertes de ballenas grises que está azotando las costas.
Ballena Gris Muerta California
(Crédito Crédito Jeff Chiu / Associated Press)

Varias ballenas grises del océano Pacífico han estado apareciendo muertas en las costas de América del Norte. Al 10 de julio de este año publicamos una nota donde se daba a conocer la muerte de 70 cetáceos de este tipo en California, Oregon, Washington Alaska y la Columbia Británica. Ahora, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) ha registrado hasta 182 ballenas, pero esta es sólo la punta del iceberg.

También te recomendamos: ¿Es verdad que la Tierra se va a acabar en 2050?

De acuerdo con Quartz, esta puede parecer una cifra relativamente pequeña para una especie que ha estado ganando en reproducción, pero el número real de muertes asciende a miles. Según, Jeff Boehm, CEO del Marine Mammal Instute, las ballenas muertas que son avistadas por marineros o encontradas en tierra sólo representan aproximadamente el 10% del total de muertes, el otro 90% de las ballenas simplemente se hunden en el océano cuando mueren.

NOAA está investigando esto como un “evento de mortalidad inusual”, y hasta ahora, la causa de las muertes no es concluyente. Pádraig Duignan, patólogo jefe de investigación en el Centro de Mamíferos Marinos, explica que existen varias teorías que se basan en una combinación de falta de alimentos, cambio climático e impactos con barcos.

Escasez de alimento por sobrepoblación de ballenas

Ballena Gris Adulta

(Foto: José Eugenio Gómez Rodríguez)

La ballena gris migra desde el Ártico a Baja California en México durante el invierno antes de volver al norte en verano. Las ballenas fueron eliminadas de la lista de especies en peligro de extinción de los EE. UU. En 1994. Los investigadores estiman que la población se ha recuperado a aproximadamente 27,000 ballenas, niveles no vistos desde antes del pico de la caza de ballenas en América del Norte en el siglo XIX.

Antes de su viaje al sur, las ballenas grises se alimentan de insectos marinos en el fondo del océano en lo que se conoce como la zona bentónica. Consumen alrededor de una tonelada de este alimento por día hasta que ingieren lo suficiente como para viajar a México. Una vez allí, vuelven a comer.

Como señala en una investigación The New York Times, los exámenes de las ballenas encontradas en el área de la Bahía de San Francisco este año revelaron que la mitad de los 12 especímenes grises muertos, perecieron por inanición.

Según el mismo Duignan, quien realiza exámenes de ballenas muertas en el Centro de Mamíferos de Sausalito, California, “Ha existido un aumento en los varamientos malnutridos”. Los científicos consideran que las ballenas llegan a las costas en busca de alimentos durante su migración.

El alimento de las ballenas se está acabando

Ballena Gris Muerta

Foto: John Weldon / NOAA)

Una teoría sugiere que las ballenas están muriendo a causa del derretimiento del hielo marino en el Ártico. Las temperatuas del óceano en el Círculo Polar Artíco reducen el área del hielo en el estrecho de Bering. Las temperaturas ascienden y se vuelven más cálidas y la retirada de las capas de hielo, dañan los hábitats bentónicos que, como dijimos es donde está el alimento de los ballenas grises.

Lo más terrible es que si el alimento de las ballenas está en peligro por el cambio climático, los investigadores encuentran natural que sigan apareciendo más ballenas varadas durante sus próximas migraciones.

Los barcos podrían ser los culpables

Ballena Gris Superficie

(Foto: Ballenas Wiki)

Los barcos siguen siendo, como señala Quartz, la mayor amenaza para estos mamíferos marinos. A diferencia de las orcas o los narvales, las ballenas grises no usas ecolocalización, por lo que son incapaces de darse cuenta si un navío está en su camino, por lo que muchas veces chocan con ellos.

La mitad de las ballenas muertas encontradas por el Centro de Mamíferos Marinos en 2019 murieron a causa de ataques con barcos.

Según Duignan:

“A veces vemos algunas muertes por interacción humana cada año, pero este año hemos visto muchas muertes por golpes de barcos que no habáimos visto en años anteriores”.

Estas colisiones suelen ocurrir cuando el tráfico de barcos que sale de bahías y puertos coincide con el tráfico de las ballenas. Debido a que estas ballenas luchan por alimentarse, pueden estar nadando cerca de la costa en busca de alimento. Eso las pone en mayor riesgo de encontrarse con humanos.

Sin embargo, estas son meramente teorías, pero si lo consideramos un momento, el ser humano tiene una participación, de una u otra manera, en toda esta debacle. Los científicos, seguirán investigando para conocer las causas de la muerte de las ballenas grises.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti