logo-codigo-espagueti

Encuentran len Argentina a primera rana fluorescente del planeta

Un grupo de científicos encontraron la primera rana fosforescente del planeta en Argentina y honestamente es increíble.
Encuentran la primera rana fluorescente del planeta
Foto: J. Faivovich y C. Taboada

¿Quién nos iba a decir que la luz al final del túnel la emitiría un anfibio? Bueno, no exactamente así, pero un grupo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia en Buenos Aires, encontraron la primera rana fluorescente del planeta.

El espécimen denominado Hypsiboas punctatus fue encontrado en Santa Fe, Argentina y los investigadores aseguran que se trata del primer anfibio que fosforece. Esta especia de rana pertenece a la familia de las Hylidae, las cuales son muy comunes en territorio latinoamericano.

No es que los científicos estuvieran concentrados buscando a la primera rana fluorescente del mundo, más bien la encontraron –como muchas veces ocurre en la ciencia– por accidente, mientras estudiaban el comportamiento de las denominadas ranas arbóreas.

La Hypsiboas punctatus irradia luz fosforescente porque utiliza una combinación de emisiones glandulares y linfáticas que producen ese efecto. Esto significa que la rana tiene la capacidad de absorber la luz a una determinada longitud de onda y volver a emitirla en longitudes mayores.

La diferencia, según los estudiosos, es que precisamente algunos vertebrados que tienen esta capacidad suelen fosforecer debido a las proteínas. Por supuesto, la rana requiere de luz para brillar, por lo cual no puede hacerlo en completa oscuridad.

Este descubrimiento es importante no sólo porque puedan llegar a existir más especies de anfibios fulgurantes, sino porque hasta ahora sabíamos que la mayoría de las criaturas fluorescentes habitan en el mar, tal es el caso de los corales, algunos peces, tiburones y una especie de tortuga marina. Pero en tierra sólo teníamos conocimiento de algunos loros y escorpiones que brillan.

Los científicos no tienen claro a qué se debe que algunos animales desarrollen esta facultad, pero atisban ciertas ideas que tienen que ver con la comunicación, el camuflaje y los ritos de apareamiento.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti