Gracias a este acuerdo se crea el “Fondo MIT México – Tecnológico de Monterrey” con el que se busca impulsar la investigación tecnológica y desarrollar proyectos de investigación conjuntamente.
El Tecnológico de Monterrey dio a conocer que el Presidente del Consejo de la institución educativa, José Antonio Fernández, firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) como parte de la celebraron del centenario de la graduación de Eugenio Garza Sada como Ingeniero Civil del MIT.
Garza Sada fue el fundador del Tec de Monterrey, institución que creó tomando como referencia al MIT, por ello, de acuerdo con Fernandéz, era muy importante para la institución mexicana aumentar la colaboración entre estas dos instituciones.
“Muchos exalumnos [del MIT] de esa época [1914] crearon varias empresas exitosas, pero pocos, llevaron a un nivel superior la visón que el MIT les transmitió y ese fue el caso de Don Eugenio. Gracias a que él entendió el valioso legado de la educación como una poderosa herramienta de transformación, fue que nació el Tecnológico de Monterrey. Podemos decir que la iniciativa de nuestro fundador ha sido contribuir a seguir construyendo el futuro formando a muchos ‘eugenios’ que sean punta de lanza en el desarrollo de su País”, enfatizó Fernández Carbajal.
El Presidente del MIT, L. Rafael Reif, se congratuló del acuerdo y reconoció la labor educativa que ha realizado el Tecnológico de Monterrey desde su fundación.
El convenio entre las dos instituciones tiene como fin la creación de un fondo conjunto con el cual se financiarán proyectos de colaboración científica en áreas de interés común, así como para fomentar y apoyar la cooperación científica y tecnológica entre ambas universidades.
Gracias a este convenio, los investigadores de Tecnológico de Monterrey podrán participar en la convocatoria que se abrirá el próximo mes de mayo por parte del MIT, para el desarrollo de propuestas conjuntas. Se espera que estas propuestas consideren la participación de alumnos, y que como resultado se generen productos científicos de alto impacto como publicaciones conjuntas, así como la aplicación a convocatorias de fondos internacionales para desarrollar investigaciones.