Los alumnos de la institución ganaron 13 medallas en la competencia de robótica.
Los 26 robots diseñados por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que participaron en los Robogames 2016, una competencia internacional de robótica, obtuvieron 13 medallas de diferentes metales: cuatro de oro, siete de plata y dos de bronce. La competencia se llevó a cabo en Pleasanton, California, durante las dos primeras semanas de abril, donde se congregaron aficionados a la robótica de 35 países diferentes.
Los armatostes mexicanos que conquistaron los primeros lugares fueron Nano BSG (en la modalidad Nano Sumo), Xibalba (en Micro Sumo), Sideways (en Natcar) y el mexicanísimo Mini-rompemadres (Combate 3 libras Autónomo). Iron Nano, Jaeger, Kamaleón 2.0, Kali, F-150, Cereal Killer y Wheeljack ganaron platas. Finalmente, Kieger y Robusto se llevaron bronces, mientras que Falke y Dan Darwin estuvieron cerca del podio con dos cuartos lugares en sus respectivas competencias.
Alumnos del IPN del club de mini robótica de UPIITA
Todos los artefactos fueron construidos por 14 miembros del Club de Mini Robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN. Con esta victoria, los politécnicos obtuvieron su boleto para asistir al All Japan Robot-Sumo Tournament, la olimpiada robot más importante del mundo, que se celebrará en Japón durante diciembre.