Ingenieros rusos determinaron que un meteorito fue el encargado de causar daños en la Estación Espacial Internacional (ISS). Fue en el pasado octubre de 2020 cuando la tripulación localizó una grieta en uno de los módulos que ya habían presentado problemas técnicos anteriormente.
Dimitry Rogozin, jefe de la agencia espacial Roscosmos, reveló durante una entrevista para el canal Rusia-24, que el meteorito pudo haber causado la grieta. Sin embargo, el daño en la Estación Espacial Internacional pudo ser de naturaleza tecnológica, por lo que los ingenieros seguirán investigando.
La grieta fue descubierta en octubre en la cámara intermedia del módulo, pero los mismos cosmonautas de la ISS lograron repararla. Dimitry Rogozin explicó que la historia de los daños fue exagerada, ya que el segmento Zvezda de Roscosmos tenía fugas de aire desde septiembre de 2019.

El jefe de Roscosmos dijo que la fisura fue reparada | Foto: Roscosmos (Twitter)
El jefe de la agencia espacial rusa mencionó que el siguiente objetivo será enviar un equipo especial que llegará a la órbita en febrero para hacer reparaciones permanentes. Además, la tripulación de Roscosmos sigue trabajando para detectar otra posible fuga de aire en el mismo módulo.
Semanas atrás, Rusia dio a conocer los planes para construir su propia estación espacial en los próximos años. El viceprimer ministro Yuri Borisov anunció que la ISS podría dejar de ser útil en una década aproximadamente, por lo que se analizan propuestas para reemplazar módulos o crear una nueva.
El proyecto tendría un costo de más de 150 mil millones de dólares, y se ubicaría en la órbita baja de la Tierra, a una distancia de 400 kilómetros con una velocidad de más de 27 mil k/h. La estación de Rusia además contaría con 15 módulos, incluido uno para alojar turistas espaciales.
***
En 2020 se lograron las primeras misiones espaciales privadas de la mano de SpaceX.