Uno de los peores y más asquerosos hábitos de la humanidad podría ser sancionado en la Ciudad de México: escupir. En medio de la pandemia, legisladores del PRI en el Congreso están buscando que los escupitajos sean considerados “una infracción contra el entorno urbano” de la CDMX, para evitar contagios de Covid-19, de acuerdo con Milenio.
Cuando las personas comenzaron a utilizar cubrebocas y mantener la distancia entre sí, podríamos haber creído que finalmente acabaría una de las prácticas más nauseabundas que podrían existir: ver flemas en el asfalto. Es asqueroso, pero también es terrible y nada higiénico para nuestros tiempos. Por eso, ahora legisladores del PRI reabrieron el debate y presentaron esta iniciativa para combatir el esputo callejero ante la Comisión Permanente, con el propósito de evitar contagios y la propagación del Covid-19 por medio de las partículas de saliva.
“La pandemia del Covid-19 reabre el viejo debate sobre el esputo callejero: quizá esta crisis impulse su erradicación definitiva ya que es antihigiénico y una buena manera de propagar el virus, por lo que deberíamos evitarlo al máximo”, explicó la legisladora Sandra Vaca.
Según apuntó Vaca, expertos señalan que no existe ninguna justificación corporal que exija a las personas escupir, y refirió que, mejor dicho, se trata de un problema educativo. Por eso mismo advirtió que es necesario tomar medidas para sancionar a las personas que ponen el riesgo la salud y la vida de todos, como explicó a Milenio.
La propuesta planea modificar el artículo 29 de la ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, para señalar que “son infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad: Escupir, orinar o defecar en los lugares a los que se refiere el artículo 5 de esta Ley”.
Las sanciones podrían ir de los 955 pesos hasta lo 3 mil 475 pesos, o incluso podrían significar de 6 a 12 de arresto de 3 a 6 horas de trabajo comunitario.
La iniciativa está siendo evaluada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.