logo-codigo-espagueti

Encuentran el segundo meteorito más grande del mundo en Argentina

Se estima que el cuerpo celeste tiene 4,000 años de antigüedad. Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía del Chacho, Argentina, encontró hace unos días un meteorito en...

Se estima que el cuerpo celeste tiene 4,000 años de antigüedad.

Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía del Chacho, Argentina, encontró hace unos días un meteorito en Campo de Cielo, zona que recibió una lluvia de rocas metálicas hace 4,000 años. El fragmento estelar es atribuido a un asteroide de entre 600 y 800 toneladas que impactó tanto la zona mencionada, como Santiago del Estero, en la región norte del país de gaucho, provocando una treintena de cráteres.

Gancedo, como ha sido bautizado el meteorito, pesa 30 toneladas, este dato lo convierte en el segundo más grande del mundo, superado únicamente por Hoba, hallado en 1920 en Namibia, Africa, el cual pesa 60 toneladas. El meteoro metálico (siderito) hallado recientemente posee un 92% de hierro y entre un 6 y 7% de níquel.

El origen de Gancedo se remonta 4.000 años atrás, cuando un asteroide de entre 600 y 800 toneladas impactó en la atmósfera. La fragmentación de esta roca gigante provocó una lluvia de pedazos que se dirigió al límite de las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la zona norte de Argentina, provocando una treintena de cráteres. Este lugar lleva el nombre de Campo de Cielo y es uno de los rincones terrestres más importantes en investigaciones astronómicas. La roca recientemente extraída es conocida como siderito (meteorito metálico) y posee un 92% de hierro y entre un 6% y 7% de níquel.

Gancedo fue trasladado a la reserva natural de Campo de Cielo –uno de los sitios más relevantes del planeta para las investigaciones astronómicas–, para su exhibición. Sin embargo, el equipo de investigadores sigue trabajando en el cráter que dejó el cuerpo celeste con el fin de recabar la mayor cantidad de información posible.

A continuación te mostramos el video de la extracción.

 

ANUNCIO