logo-codigo-espagueti

Encuentran evidencia de antiguas megainundaciones en Marte

Si suena el río es porque agua lleva.
Marte
(Foto: Getty)

Mientras un estudio explica cómo desapareció el agua en Marte. Ahora, científicos han utilizado una serie de imágenes recopiladas por el rover Curiosity para demostrar que hace miles de millones de años Marte sufrió inundaciones catastróficas provocadas por un gran impacto meteórico.

De acuerdo con el equipo de científicos de la Universidad Estatal de Jackson, Cornell, el Laboratorio de Propulsión a Chorro y la Universidad de Hawai, en Marte existe evidencia de que no solo hubo alguna vez en Marte, sino que sufrió inundaciones severas. En un artículo publicado en la revista Nature, los investigadores aseguran haber identificado megainundaciones por primera vez utilizando datos sedimentológicos.

“Los depósitos dejados por las megainundaciones no se habían identificado previamente con los datos del orbitador”, dijo Alberto G. Fairén, coautor del artículo.

Resulta que hace unos 4 mil millones de años, un gran impacto meteórico arrasó la superficie de Marte de tal modo que generó el suficiente calor para derretir enormes cantidades de hielo en el planeta. Durante el evento, fue liberado dióxido de carbono y metano, y que al combinarse con el vapor de agua formaron un clima cálido y húmedo por un periodo corto de tiempo.

Lo que a su vez ocasionó lluvias torrenciales en todo el planeta que arrasaron con el cráter Gale, en donde los científicos encontraron la evidencia en forma de capas sedimentarias, a menudo conocidas como megaescarpes. Estas antidunas formadas hace mucho tiempo son el principal indicativo de que alguna vez hubo agua en el fondo del cráter Gale, y que incluso, son idénticas a las características formadas por el derretimiento del hielo en la Tierra hace unos 2 millones de años.

Esto podría significar algo: vida. Y según los investigadores, “el planeta tenía las condiciones necesarias para soportar la presencia de agua líquida”, al igual que en la  Tierra, en donde hay vida. Ahora, el objetivo del rover Perseverance es encontrar evidencia de vida antigua en Marte cuando amartice en febrero de 2021.

ANUNCIO