logo-codigo-espagueti

El primer país en América Latina en aprobar la vacuna de Pfizer es México

El cierre de esta pandemia cada vez está más cerca.
El primer país en América Latina en aprobar la vacuna de Pfizer es México
Foto: Pexel

El gobierno mexicano anunció este viernes que aprobaría el uso de la vacuna Pzifer para inmunizar al país. Las predicciones del subsecretario de Estado de Salud, Hugo López-Gatell, apuntan a que con la ayuda del ejército, el calendario de vacunación comenzará en cinco días con la llegada de los primeros 250.000 viales al país.

Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pronostica que 2.6 millones de mexicanos podrán vacunarse antes de fines de diciembre. Esto convierte a México en el primer país de América Latina en aprobar el medicamento y también será el país que inicie la inmunización masiva en la región.

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell,  se reunió con expertos de la Cofepris para aprobar la recomendación de vacuna de emergencia de Pfizer en un ejercicio similar al de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

La FDA aún no ha anunciado oficialmente la aprobación del vial de emergencia. Las autoridades mexicanas han estado esperando para dar luz verde a su solicitud. Hasta ahora, además de México, Gran Bretaña, Canadá y Bahréin también han aprobado la vacuna.

“Si todo marcha como se ha planteado y como lo hemos venido platicando con Pfizer, tendremos las vacunas en los penúltimos o los últimos días de la tercera semana de diciembre”, anunció López-Gatell 

Andrés Manuel López Obrador ya ha anunciado que la vacuna será universal, gratuita y de fácil acceso para la población.

 “Se habló de aplicarla primero en la Ciudad de México y en Coahuila, pero podría ampliarse a dos o tres (Estados más) para que lleguen ahí”

La compañía farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que la vacuna tiene una efectividad del 95% en todos los grupos de edad, géneros y razas probados, principalmente en el país.

¿Qué opinas sobre esta nueva actualización del proceso de vacunación?

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti