El agua podría ser un recurso que no solo se encuentra en el planeta Tierra, sino en varias partes del Sistema Solar. Hace tiempo que sabemos que en Marte la hay en forma solida, pero la búsqueda del líquido en otros planetas no había arrojado los mismos resultados. La misión Galileo (lanzada en 1995) recopiló información de Júpiter, y sus datos parecían sugerir que el gigante rojo era mucho más seco que el Sol. No obstante la sonda Juno ha descubierto que hay muchas más moléculas de agua en la atmósfera de Júpiter de las que se pensaba.
También te recomendamos: El telescopio gigante de China para conocer el origen del universo por fin está listo
En un artículo publicado en la revista Nature Astronomy se reportan los resultados de la expedición Juno, una sonda enviada a Júpiter para estudiar el planeta. Y según sus cifras, la atmósfera del planeta tiene más agua de la que se creía. Según cifras de la sonda, al rededor de 0.25% de las moléculas de la atmósfera ecuatoriana de Júpiter son moléculas de H20. Los científicos creen que mientras más desciendan a la superficie de Júpiter el ambiente se vuelve más húmedo, lo que quiere decir que puede haber más agua.
“El sorprendente descubrimiento de Juno de que la atmósfera no estaba completamente mezclada por debajo de las nubes es un misterio que todavía tenemos que resolver. Nadie habría adivinado que el agua sería tan variable en todo el planeta”, comentó Scott Bolton, líder de la investigación.
La misión Galileo lanzada en 1995 a Júpiter arrojó resultados que parecían indicar que el planeta era mucho más seco que el Sol. Sin embargo esta misión solo analizó la presencia de los componentes del agua (oxígeno e hidrógeno). Esta sonda descendió 120 kilómetros en la atmósfera de Júpiter, y los científicos encontraron diez veces menos agua de la esperada.
Juno encontró el agua sobre todo cerca del ecuador de Júpiter, y todavía hay que comparar esta región con el resto el planeta.