logo-codigo-espagueti

¿Qué pasará cuando alcancemos la Fase 3 del Coronavirus en México?

La taza de contagios por Coronavirus COVID-19 está aumentando en México porque no todos se están quedando en su casa.
Coronavirus CDMX
(Foto: Wikimedia)

La pandemia del Coronavirus COVID-19 no ha cesado, por el contrario en México el número de contagios está en pleno crecimiento y eso ha provocado que nos encontremos en la Fase 2 de reacción a la epidemia y que pronto lleguemos a la tercera etapa, que es la de máxima transmisión de la enfermedad, como lo anunció el subsecretario de Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, en varias ocasiones durante su conferencia de prensa.

““La fase 3 se va a dar, no hay duda. La fase 3 es la fase de máxima transmisión, es la fase de mayor cantidad de casos por día, es la fase donde el riesgo principal se sature el sistema nacional de salud a pesar de la preparación que tenemos y la expansión que hemos hecho con la reorganización de las unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina”, dijo López-Gatell.

La primera Fase aplicada por el gobierno mexicano ante el coronavirus se activó durante los primeros casos de contagio detectado, se trató de medidas básicas de protección debido a que los casos eran aislados y todos los pacientes habían importado el COVID-19 del extranjero.

La Fase 2, en la que nos encontramos actualmente, se debe a que los contagios son locales (es decir, entre la gente que no hemos viajado al extranjero últimamente) y promueve medidas de contención puntuales, como la sana distancia. El objetivo es intentar aplanar la curva de contagios y evitar que los sistemas de salud colapsen antes de llegar al punto de máximo contagio, que ocurrirá en la Fase 3.

En esta tercera etapa los contagios podrán contarse por miles lo mismo que las muertes por todas las zonas del país, por eso es que el gobierno podría limitar aún más la movilidad para contener la dispersión de brotes comunitarios. Estas medidas podrían ser muy drásticas, si en la Fase 2 no se respeta la auto reclusión.

En principio, se prevé que lleguemos a esta fase a mediados de abril. Sin embargo, queda ver la evolución de los contagios en México para medir la rapidez con la que se desarrollará la enfermedad.

Para cualquier información suplementaria, pueden consultar la página de la Organización Mundial de la Salud y de la Secretaría de Salud. También puedes llamar, sin costo, al 800-0044-800 o, si vives en la CDMX, enviar un SMS con la palabra Covid19 al 51515.

ANUNCIO