Mira alguna de las más espectaculares fotos científicas tomadas en México durante este año.
Hace unas semanas el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2014. La iniciativa busca dar a conocer la visión que se tiene en México sobre la investigación científica y el desarrollo tecnológico, sirviendo como puente entre los divulgadores y la ciudadanía.
En esta sexta edición participaron fotógrafos, investigadores, tecnólogos y estudiantes, quienes enviaron más 1,600 fotografías, estableciendo un nuevo récord de convocatoria. Al final un panel de expertos del Conacyt eligió 14 imágenes como finalistas de dos categorías, entre las que se encuentran retratos microscópicos, fotos de insectos y otros animales, así como postales astronómicas. El primer lugar se llevó un premio de 25 mil pesos, el segundo 15 mil, y el tercero la cantidad de 8 mil pesos.
A continuación te dejamos las fotos finalistas del concurso:
Investigación científica
Primer lugar: Un colibrí canelo (Amazilia rutila) libando una flor. Por: Claudio Contreras KoobSegundo lugar: Los ojos color azul de un tiburón blanco. Por: Edgar Becerril GarcíaTercer lugar: Reactor tubular de una microalga. Por: Mariana Franco MorgadoRana de ojos rojos (Agalychnis callidryas). Por: Iván Ahumada CarrilloÓrgano sexual femenino de una flor de Arabidopsis thaliana. Por: Javier Mora MacíasSección transversal que muestra los nano-micro hilos de óxido de zinc. Por: Edgar Aldrin Abraham León PérezPostura de defensa que adopta un mirlápodo. Por: Ahmed Aragón Vázquez
La ciencia y la tecnología en mi vida cotidiana
Primer lugar: Movimiento de las estrellas en el cielo debido a la rotación de la Tierra. Por: Fernando Constantino Martínez BelmarSegundo lugar: Rana arborícola mexicana (Smilisca baudinii). Por: Enrique Ramìrez GarcíaTercer lugar: Abeja orquídea con partículas de polen. Por: Antonio Tachiquín BenitoAnfibio (Physalaemus pustulosus) montado en una flor en busca de hormigas. Por: Luis Gerardo Sánchez VigilUna araña caza con la ayuda de su camuflaje natural. Por: Abigail Trejo HernándezHembra hematófaga de mosquito (Culex sp.). Por: Martín Jesús Ladino LunaUn exótico hemíptero en Hueytamalco, Puebla. Por: Ricardo Barrientos Cantorán
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más