Investigadores hallaron estas bacterias en depósitos de basura.
La naturaleza sabe de adaptación y lo demuestra una vez más con un nuevo tipo de bacteria que ha evolucionado hasta el punto de que ahora se alimenta de PET, uno de los plásticos que más problemas ha traído al medio ambiente.
Un grupo de investigadores de del Instituto de Tecnología de Kyoto, en Japón, encontró a esta bacteria capaz de descomponer al plástico en ácido tereftálico y etilenglicol, los dos componentes del PET, que además, por sí solos, no son dañinos para el medio ambiente. Estas bacterias, bautizadas como Ideonella sakaiensis, consume y digiere a los componentes del PET con dos encimas… Y eso lo lograron a menos de 70 años de la aparición de este plástico.
Como se imaginarán, estas son buenas noticias para la ciencia y el medio ambiente. Ahora, Kohei Oda, jefe del equipo que descubrió a la bacteria, creen que estas bacterias pueden ayudar a combatir la contaminación al medio ambiente.
El problema que tienen ahorita con estas bacterias es que sólo consumen una porción del tamaño de la uña del dedo gordo en 6 semanas.
El siguiente paso podría ser la ingeniería genética de la Ideonella sakaiensis. Para esto, un equipo de investigadores de Alemania cree que pueden hacer que las dos encimas de la bacteria tengan un proceso más acelerado.
Ya iremos viendo qué pasa. Mientras tanto podemos alegrarnos que la naturaleza también tiene sus herramientas para enfrentar la contaminación.