logo-codigo-espagueti

Se autoriza la construcción del muro de hielo en Fukushima

Luego de que en septiembre del año pasado el gobierno japonés diera su visto bueno, el día de hoy se autorizó oficialmente la construcción de un gigantesco muro subterráneo de...

Luego de que en septiembre del año pasado el gobierno japonés diera su visto bueno, el día de hoy se autorizó oficialmente la construcción de un gigantesco muro subterráneo de hielo en el área de Fukushima.

El plan contempla la edificación de una muralla de 1.5 kilómetros de longitud, la cual servirá para aislar el agua contaminada, producto del desastre nuclear ocurrido en Fukushima luego del terremoto en Japón de 2011. La idea es introducir tuberías a una profundidad de 30 metros, a través de las que se transportará un líquido congelante a una temperatura de -40 grados centígrados, que enfriará agua y tierra alrededor de la planta hasta construir el helado muro.

Las autoridades japonesas de regulación nuclear fueron las responsables de dar luz verde al proyecto de TEPCO (Tokyo Electric Power Company), la empresa encargada de administrar la central nuclear,  pues se determinó que la cerca no tendrá un impacto negativo importante en los cauces de agua subterránea ni en el subsuelo de la central. Sin embargo, aclaran que todavía es necesario realiza algunos estudios antes de que comience la obra.

Este enorme muro de hielo podría ser la última opción de los japoneses para evitar que más agua radiactiva se filtre al mar, ya que a diario unas 300 toneladas de líquido contaminado van a parar al Océano Pacífico. La emergencia es tal, que incluso el gobierno de Japón se ha ofrecido a apoyar financieramente a TEPCO en su iniciativa, cuyo costo se estima en unos 334 millones de dólares (47 mil millones de yenes). Según los cálculos y si todo sale bien, la muralla deberá completarse en marzo de 2015.

ANUNCIO