Científicos de la Universidad de Leeds han resuelto una incógnita de 300 años sobre la dirección en que gira el centro de la Tierra.
Uno de los autores del estudio, Philip Livermore, lo explica de la siguiente manera:
“El campo magnético empuja hacia el este el núcleo interno que tiene aproximadamente las dimensiones de la Luna, haciéndolo girar más rápido, pero durante este tiempo empuja también en la dirección opuesta el núcleo externo líquido, que se mueve hacia el oeste”.
Esta es la primera vez que los científicos pueden determinar la dirección en que gira el núcleo de la Tierra, el planeta se comporta de esta manera porque responde a su campo electromagnético. Los descubrimientos ayudarán a los científicos a interpretar la dinámica del núcleo terrestre, la fuente de nuestro campo magnético. Philip Livermore añadió además:
“El enlace se explica simplemente en términos de acción igual y opuesta. El campo magnético empuja hacia el este en el núcleo interno, haciendo que gire más rápido que la Tierra, y también empuja en la dirección opuesta en el núcleo externo líquido, que crea un movimiento hacia el oeste.”
El núcleo sólido de la tierra tiene aproximadamente el tamaño de la Luna y está rodeado por líquido del núcleo exterior, la convección de estos produce nuestro campo geomagnético.
Los autores de la investigación utilizaron un avanzado programa informático, -ejecutado en el supercomputadora gigante Monte Rosa, que forma parte del Centro Nacional de Supercomputación de Suiza en Lugano, Suiza-, con el que simularon los movimientos internos de la tierra con una precisión 100 veces superior a todos los modelos anteriores. La Tierra tiene un campo magnético cuyo origen, responde a la dinámica del hierro líquido presente en el núcleo externo del planeta.