logo-codigo-espagueti

Advierten que Australia está a punto de experimentar un brote de arañas mortales

La culpa es del clima.
Araña tela de embudo
(Foto: Getty Images)

Australia no la está pasando nada bien últimamente. Primero la ola de incendios que azotó la flora y fauna, luego las terribles inundaciones y ahora, los expertos del Parque de Reptiles de Australia consideran que una “bonanza de arañas mortales está a punto de tener lugar.

También te recomendamos: Un hombre atrapó una araña que se estaba comiendo a su pez dorado

Los expertos hicieron una publicación en Facebook de la cual están advirtiendo sobre este suceso:

“Estamos emitiendo un mensaje de advertencia al público ya que las recientes condiciones de clima húmedo seguidas de días calurosos han creado las condiciones perfectas para que prosperen las arañas de tela de embudo”.

Australia alberga al menos 40 especies de telaraña de embudo. Una de estas es considerada la araña más letal para los humanos en cualquier parte del mundo. Se trata de la temible venenosa Atrax robustus, la cual es nativa del este de Australia, y se le conoce más coloquialmente como la araña de tela en embudo de Sydney.

Esta proliferación de arañas no es un fenómeno extraño para los australianos, pues cada año, cuando el clima se humedece y la tierra se moja, las arañas dejan sus madrigueras y salen a la superficie.

Las arañas macho de esta especie tienen un veneno seis veces más potente que las hembras, y los expertos dicen que estas son de las que hay que cuidarse. Lo peor es que estas arañas podrían estar entre la ropa o adentro de los zapatos.

 

Los expertos del parque parecen entusiasmados con este brote de arañas venenosas, porque pueden extraer el veneno de las mismas y crear el antídoto para la mordedura, como lo han venido haciendo desde 1980 gracias al programa anti-veneno del parque y año desde el que no se ha registrado una sola muerte por mordedura de estas arañas.

Ahora bien, esto no significa que las arañas ya no muerdan a las personas, de hecho se estima que cada año entre 30 y 40 personas son mordidas por una araña de tela de embudo, pero el antídoto del parque ha conseguido que todas sigan con vida.

Para producir este antiveneno, los investigadores primero ordeñan a las arañas macho y luego inyectan el resultado en un conejo. Usando el anticuerpo que este mamífero produce más tarde, se puede desarrollar un suero para evitar un ataque similar en humanos.

Los expertos del parque explican en la publicación de Facebook que recompensan a quien se atreva a atrapar a una araña de tela de embudo y explica cómo hacerlo. Así que tal vez quieras irte a Australia a cazar unos cuantos arácnidos.

ANUNCIO