logo-codigo-espagueti

China lanza su propio sistema operativo

Hace unos días, la Academia China de Ciencias presentó un nuevo sistema operativo, que pretende ofrecer una plataforma que cubra todas las necesidades de la población china. El sistema está...

Hace unos días, la Academia China de Ciencias presentó un nuevo sistema operativo, que pretende ofrecer una plataforma que cubra todas las necesidades de la población china.

El sistema está basado en Linux y lleva por nombre China Operating System (COS), un proyecto que contó con el apoyo de la compañía Shanghai Liantong, el propio gobierno de China y, supuestamente, también del fabricante taiwanés HTC.

Durante la presentación de COS, se dijo que el sistema cuenta con herramientas diseñadas específicamente para funcionar con las distintas variables del idioma chino, algo que todavía no ha podido optimizarse en otras plataformas. El tema de seguridad también fue otro aspecto que se destacó (aludiendo al tema del espionaje de la NSA), además de su soporte para servicios en la nube.

Y aunque al igual que Android el sistema se basa en Linux, su desarrollo ha sido totalmente independiente, pues tendrá su propia tienda de aplicaciones y su código fuente no será totalmente abierto, debido a razones de seguridad. Eso sí, el diseño de su interfaz luce muy parecido al del androide verde. Según se dijo, COS ya es compatible con más de 10,000 apps y soportará desarrollos en Java y HTML5.

COS

Interfaz de COS en una tableta

El plan de China es que la plataforma se comience a distribuirse en los primeros aparatos dentro del corto plazo, un plan en el que se incluyen smartphones, tablets y televisiones. Todavía no se confirma qué compañías serán las responsables de hacerlo, pero los rumores señalan que HTC sería una de ellas.

Si bien es cierto que desde hace tiempo el gobierno chino tiene la intención de crear una alternativa de software a lo que ofrecen empresas estadounidenses como Apple, Google y Microsoft, resulta imposible no preguntarse si COS no es también una herramienta más para el control de la información en el gigante asiático.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti