Los webcomic en Japón va a recibir uno de sus más grandes cambios de parte de algunas de empresas más importante del mercado, pues las editoriales Shueisha y Shogakukan revelaron sus planes de abrir un departamento editorial de manga “vertical” para facilitar la creación de nuevas historias en el formato webtoon que está ganando popularidad en Japón.
Aunque los webtoon como tal tienen su origen en Corea del Sur, el formato en el que se presentan sus historias se ha vuelto muy popular y conveniente entre el público japonés ya que su lectura de arriba hacia abajo es muy cómoda de leer en dispositivos móviles (tablets, smarthohones). Es por ello que ahora editoriales que son “punta de lanza” en Japón (como Shueisha, Shogakukan o Kadokawa) están apuntando sus próximos proyectos hacia este mercado.
Sobre Kadokawa, la editorial confirmó que están buscando hacer debutar 160 nuevos títulos tan solo durante el 2022 en su intento por ganar un espacio en el mercado.
Comparación de lecturas entre manga y Weebtoon | Foto: Fukushima Nimpo
Podríamos considerar un ejemplo de weebtoon el más reciente one shot de Tatsuji Fujimoto (Chainsaw Man) publicado en Manga Plus, donde el formato de su historia se muestra en su mayoría con viñetas rectangulares acomodadas de arriba hacia abajo para poder leerse de forma “vertical”.
De contar con una opción para hacer “scroll” de arriba hacia abajo en vez de pasar las páginas de derecha a izquierda (como se leen los mangas tradicionalmente), entonces podríamos leer esta obra igual que en un webtoon (aunque en su formato de escritorio “PC” si es posible leer Goodbie Eri de forma vertical).
Ejemplo de formato Webtoon de Goodbye Eri | Foto: Manga Plus
¿Ya has leido webtoons con este formato?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.