Dragon Ball es una de las historias de manga que más ha influenciado a otras de forma parcial o total. La historia creada por Akira Toriyama está cerca de cumplir 40 años desde su lanzamiento y para ello, varios mangakas se han unido para festejar en grande una de las franquicias más grandes de todos los tiempos.
Como parte de proyecto Dragon Ball Super Gallery, en el que la editorial Shueisha elige a los mejores artistas para redibujar las 42 portadas del manga, ahora fue el turno de Hiroshi Shiibashi, autor del manga Nurarihyon no Mago, quien mostró su propio diseño de la portada del volumen 6 del manga.
Varios autores nos han regalado hermosos e increíbles resultados, pero aquí te dejamos la portada original de este volumen 6 y el rediseño de la misma para que lo aprecies muy bien.
DRAGON BALL Volume 6 by Hiroshi Shiibashi (Nurarihyon no Mago).
This is part of the DRAGON BALL Super Gallery Project to commemorate the 40th Anniversary of the series. Every month, different mangaka will redesign one of the 42 covers of the series until November 2024. pic.twitter.com/pKZd55N2GY
— Shonen Jump News – Unofficial (@WSJ_manga) March 31, 2022
Como puedes ver, el trabajo de Shiibashi es excelente e impregna su propio estilo, mientras que respeta parte de la portada original, la cual muestra a un Goku niño escapando de la Patrulla Roja en su nube voladora, así como posee su báculo sagrado.
Cabe señalar que para este proyecto un autor diferente participará en el rediseño de portadas del manga de Dragon Ball, y serán 42 en total que se irán publicando cada mes hasta noviembre de 2024.
Entre los mangakas que han rediseñado alguna portada se encuentran Tite Kubo de Bleach, Ryuhei Tamura de Beelzebub, Tatsuya Edo de Spy x Family, Kenta Shinohara de Sket Dance, Masashi Kishimoto de Naruto, Tatsuki Fujimoto de Chainsaw Man, Koyoharo Gotouge de Kimetsu no Yaiba y Osamu Akimoto de Kochikame.
Esta celebración todavía cuenta con muchas portadas por diseñar y los fanáticos de Dragon Ball, así como de otras historias espera el resultado de otros posibles autores como Naoko Takeuchi, Eiichiro Oda, Rumiko Takahashi y hasta de Gege Akutami y Ken Wakui.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.