La popularidad de las cartas de Pokémon ha llegado a niveles que no creíamos, ya que son objetos de los más cotizados por parte de los fanáticos de la franquicia, que las usan para jugar o simplemente para completar su colección y por ellos, algunos quieren aprovechar la situación con cartas falsas, pero parece que estas personas no podrán tener éxitos en sus ventas.
De acuerdo con el sitio chino, Yicai Global, casi 8 toneladas de cartas Pokémon falsas fueron incautadas por parte de autoridades en un aeropuerto de China, en el que había 400 mil sobres que iban dirigidos a Europa, con el fin de ser comercializados ante la creciente popularidad que han tenido las tarjetas, que incluso se han llegado a vender en ciento y miles de dólares.
El decomiso se produjo en un control de aduanas de la provincia de Qingdao, luego de que autoridades fueran alertadas por una declaración de aduana sospechosa. Dichas cartas ibas dirigidas a Países Bajos, por lo que se trata de una de mayores operaciones de falsificación que ha sido detenida hasta la fecha.
Twenty boxes of counterfeit #Pokemon #Pikachu game cards weighing over 7.6 tons were intercepted at Shanghai's Pudong Airport by customs officials yesterday. Bound for the Netherlands from a company in Qingdao province, it is one of the biggest fake #IP hauls in recent years. pic.twitter.com/zM2y6BiTIt
— Yicai Global 第一财经 (@yicaichina) November 23, 2021
Hasta el momento se conoce que el cargamento contenía cajas con sobres que estaban en idioma español y que formaban parte de la colección Pokémon Espada y Escudo.
Las cartas de Pokémon tiene una alta popularidad que cada día se sigue superando, ya que tan solo en el año fiscal 2020-2021, la franquicia ha vendido más de 3.7 millones de tarjetas en casi todo el mundo, por lo que esto no pasa desapercibido para los amantes de las falsificaciones y que quieren obtener unas cuantas monedas por este medio.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.