Para unirnos al festejo del aniversario número 20 de PlayStation, hemos preparado una lista con 20 datos curiosos de las consolas de Sony que quizás no conocías.
Hace dos décadas que la primera PlayStation llegó a territorio japonés por primera vez. No fue hasta un año después que la consola pudo ser disfrutada en América siendo un éxito entre los videojugadores. Algunos de nosotros hemos crecido con PlayStation y los títulos que vieron la luz por primera vez en aquella segunda mitad de los noventa, pero ¿qué tanto hay detrás de estos veinte años? Si quieren averiguarlo, continúen leyendo.
1. ¿Nintendo PlayStation?
La primera consola PlayStation, de 32 bits, incluyó soporte de almacenamiento CD-ROM para sus juegos. A pesar de que no fue la pionera en implementar estas características, sí es considerada como la consola más exitosa de su época. Sin embargo, originalmente la idea que emitió la creación de la consola pertenecía a Nintendo, quien pretendía a finales de la década de los 80, desarrollar un hardware que le permitiese incorporar juegos para Super Nintendo en CD como alternativa a los cartuchos. Esta idea estaba siendo desarrollada por Sony y todo marcaba aparentemente bien hasta que, un día después del anuncio oficial del nuevo Super Nintendo capaz de correr juegos en ambos formatos, Nintendo declaró que no tenía intenciones de trabajar más con Sony y que su nuevo compañero en el proyecto sería Philips. Esto le pareció insultante e irrespetuoso al presidente de Sony, Norio Ohga y al entonces Ingeniero de hardware Ken Kutaragi, quien prometió venganza ante ello y quien años más tarde se convertiría en la cabeza de la división Sony Computer Entertainment a nivel mundial. Sony también estuvo por algún tiempo intentando realizar algo parecido con Sega, pero esto tampoco fue llevado a cabo.

Primer prototipo de la consola en la que Nintendo y Sony trabajaban juntos
2. Los secretos de Ken Kutaragi
No todo fue miel sobre hojuelas para Ken Kutaragi cuando fue iniciado el proyecto principal al lado de Nintendo, ya que casi pierde su empleo al trabajar en el diseño y construcción del chip SPC700 de manera secreta. Los directivos de Sony estuvieron a punto de despojarlo de su puesto al descubrir eso, pero gracias a Norio Ohga, la decisión fue revocada. Cabe mencionar que, el chip SPC700 fue la clave del éxito de la carrera del proclamado padre de PlayStation.
3. El control y sus símbolos
El control de PlayStation fue otra de las cosas que representaban un cambio notable en lo que ya se conocía y era tradicional en los 90. Fue Teiyu Goto quien se encargara de diseñar el prototipo final, tomando la decisión de crear una herramienta que no fuera de superficie totalmente plana; esto con el fin de permitir al jugador una experiencia mucho más cómoda para jugar además de hacer alusión a los juegos en tres dimensiones que ofrecía la consola. También fue imperativo para el diseñador, que se dejaran atrás los —a su parecer— monótonos botones con letras, y fue así como se tomó la decisión de incluir símbolos. Cada uno de ellos tiene un significado diferente: el cuadrado representa una hoja de papel de documentos o un mapa (siendo esto una referencia a los menús de los juegos), el triángulo representa la perspectiva del jugador, por otra parte, el círculo representa “sí” y de manera opuesta, el tache significa “no”.
4. El mítico logo
Encontrar lo que sería el ahora logo oficial de PlayStation no fue para nada una tarea sencilla, ya que se tuvo que elegir de entre más de tres docenas de conceptos que poseían diferentes formas, colores y que, en su mayoría, rompían con el estilo establecido de la consola en 1994. Al final, fue la creación de Manabu Sakamoto, la que fue elegida, pero no fue la única opción que el diseñador presentó. El logo actual incorpora las letras PS y la palabra PlayStation en una tipografía creada por el mismo Sakamoto especialmente para el fin. La mezcla de los colores: rojo, azul, verde y amarillo del ícono principal, es en representación de la excelencia, la alegría y la pasión.

Prototipos y logo final
5. Los primeros títulos
Para el día uno del PlayStation, fueron lanzados 8 juegos de los que destacan: Jade Cocoon: Story of Tamamayu, Ridge Racer y A-Train IV A.IV Evolution.
6. Gran Turismo, el más vendido
Gran Turismo es considerada una de las franquicias más importantes de PlayStation debido a su éxito: el primer título de la franquicia, desarrollado por el estudio Polyphony Digital fue el más vendido en la consola original, consiguiendo vender más de 10 millones de copias al rededor del mundo. Otros grandes títulos de PlayStation fueron Final Fantasy VII, Resident Evil, Tekken 3, Tomb Raider y, por supuesto, Crash Bandicoot.
7. ¿Por qué los discos eran negros?
Todos aquellos que tuvieron un PlayStation pueden recordar que la parte inferior del CD era de color negro pero ¿realmente existía una razón para ello? La respuesta es: sí, pero, aunque se presumen diversos motivos como que esto era una medida de Sony para contrarrestar la piratería (y evidenciar cuáles juegos eran originales y cuáles no) o que eran más resistentes a los daños producidos por el uso, era simplemente porque la compañía quería que sus juegos se diferenciaran del resto, eligiendo el esmalte de color negro para lograr este fin.
8. Crash Bandicoot
En plena guerra de consolas, ya avanzados los 90, Ken Kutaragi tenía un enorme problema con el personaje creado por Naughty Dog: Crash Bandicoot. Parece inaudito que una de las mascotas que más extrañamos ver actualmente en las consolas de Sony, le indignara tanto. Su parecer no era tan arbitrario, pues argumentó que la razón principal para rechazar tanto al personaje, era que éste, debido a su diseño caricaturesco y despistado, no representaba la imagen adolescente que PlayStation proponía. Por supuesto, el japonés le hizo llegar una carta al estudio californiano. De entre sus quejas, la más notable fue: “¡Este juego es una porquería!”

Crash no fue del agrado de Kutaragi
9. Naughty Dog
Hablando de Naughty Dog, sabemos que es uno de los estudios creadores de gran parte de los títulos más emblemáticos de PlayStation, en su historia está la creación de franquicias como Jak and Daxter, Uncharted y más recientemente el galardonado The Last of Us, sin embargo, el estudio fue fundado 10 años antes de la aparición de la primera PlayStation y durante ese tiempo el equipo estaba conformado únicamente por sus dos fundadores: Jason Rubin y Andy Gavin. Cabe mencionar que ambos tenían sólo 16 años de edad y se dedicaban al diseño, la programación y el arte de sus juegos. Finalmente pudieron hacerse de un equipo completo para comenzar a desarrollar más fácilmente sus ideas en 1994 y en 2001 el estudio fue adquirido por Sony.
10. Más juegos de los que te imaginas
La colección completa de juegos en PlayStation consta de 2,418 títulos, superando la cantidad de juegos disponibles en las consolas Nintendo Entertainment System, Super Nintendo Entertainment System y Nintendo 64 juntas. También fue la primera consola en vender más de 100 millones de juegos en diez años.
11. No esta vez, Sega
Durante la fiebre del E3 de 1995 Sega lanzó silenciosamente su consola Saturn muy limitadamente, pero a un precio que alcanzaba los 399 dólares, esta noticia no fue muy atractiva para los consumidores pero representaba una amenaza para Sony. Esto llevo a que el presidente de SCEA anunciara con un simple “two-ninety-nine” que PlayStation costaría cien dólares menos que su competidora, haciéndola añicos a los ojos del público, y ganando la batalla posteriormente.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=IFt_g2kMDYg%5D
12. La mascota que nadie recordaba
La historia de PlayStation cuenta con muchos personajes que en algún momento han sido considerados como su mascota según la opinión de los fans. Previamente mencionamos al intrépido Crash Bandicoot, pero también hay ejemplos como PaRappa the Rapper y Spyro the Dragon. Sin embargo, existía alguien más antes: Polygon Man. El origen de este personaje se remonta a los comerciales de televisión que promocionaban la consola y sus juegos en América, pero no trascendió en lo absoluto ya que la idea de “despediciar presupuesto” no le era grata a Ken Kutaragi. Ese no fue el final del personaje: posteriormente, en 2012, Polygon Man se volvió el principal antagonista en el modo historia de PlayStation All-Stars Battle Royale. Japón también cuenta con su propia mascota: Toro, proveniente del juego exclusivo para Japón, Doko Demo Issho.
13. La peculiar invitación
El año pasado, Sony envío de manera exclusiva a la mente detrás de la creación de Minecraft: Markus Persson, una consola PlayStation One —modelo lanzado en el año 2000— dorada. Esto como invitación para que asistiese a la conferencia VIP de la compañía en E3. El fundador de Mojang, compartió una imagen en su cuenta personal de Twitter para mostrarle a sus seguidores su rara adquisición.
Got a vip invitation to an e3 event from sony in the form of a gold colored psone. Wow. 😀 pic.twitter.com/d8kZQRxgyg
— Markus Persson (@notch) May 27, 2013
14. Atari y su diseño en PlayStation 2
La primera forma del PlayStation 2 está basada en el diseño de la computadora de Atari: Falcon 030 Microbox que nunca salió a la venta a razón de que Atari centró su atención en el desarrollo del Jaguar Game System. Entonces, Sony decidió comprar la patente del diseño de este dispositivo a la compañía para que su nueva consola luciera a su semejanza.

La PlayStation 2 tiene un diseño conocido
15. La más vendida
PlayStation 2 actualmente es coronada como la consola que más juegos ha vendido en todos los tiempos, con una suma total de 157 millones de unidades vendidas, esto se debe quizás a la gran popularidad y el éxito de su consola predecesora, y al hecho de que PS2 fue la primera consola en reproducir DVD sin aumentar estrepitosamente su precio.
16. El hombre que se llamaba PlayStation 2
La popularidad de la segunda consola de sobremesa de Sony era tan grande, que en 2002 un hombre británico decidió cambiar su nombre real por el de PlayStation 2 —es en serio—. El frenético de los videojuegos respondía antes al nombre de Dan Holmes; según sus declaraciones, habría tomado la decisión de cambiar su nombre debido al infinito amor que le tenía a su consola, incluso mencionó que a sus entonces 29 años, podría casarse con ella.
17. La pantalla de inicio
En la pantalla de inicio de PlayStation 2 se podían observar diversas “torres” blancas de las que destaca siempre una. Quizás para muchos esto no significase nada en lo absoluto pero la realidad es que sí tienen un significado: la cantidad de torres en pantalla, era la misma que el número de títulos jugados en la consola en cuestión; por otra parte, la torre más alta de todas, representaba al juego en el que más horas hayan sido invertidas.
18. Spider-Man issues
Muchos podrán recordar el primer logo que formaba parte de la cubierta en el primer modelo de la PlayStation 3 y sus juegos. La tipografía utilizada para ello, era la misma que la de la trilogía de películas de Spiderman producidas por Sony Pictures, esto fue notado por muchos fans de los filmes protagonizados por Tony McGuire. Posteriormente, la tipografía fue reemplazada en 2009 para el primer modelo slim de la consola. La justificación de Sony al respecto, fue que era mucho más fácil de leer.
19. Supercomputadora
Los astrofísicos de la Universidad de Massachussets, utilizaron varios PlayStation 3 para crear una computadora masiva que les auxilió en el estudio de los agujeros negros. La razón para hacer esto, es que, les resultaba mucho más económico combinar las capacidades de la poderosa consola ya que daba de esta manera un resultado semejante al que podrían proporcionar 3,000 computadoras portátiles. Con dicha capacidad, los investigadores fueron capaces de simular y computar el comportamiento de los agujeros negros.
20. El más querido
PlayStation realizó una encuesta recientemente a 10,000 personas de 20 a 60 años de edad en Japón para saber qué opinan de sus productos ahora que alcanzaron las dos décadas. De entre varias preguntas realizadas al público, por supuesto que la que más produjo emoción y nostalgia fue “¿cuál es tu juego favorito de PlayStation?” por supuesto que la elección de la gente no resultó ser tan sorpresiva. Los juegos favoritos actualmente en la historia de PlayStation son: Dragon Quest V: Hand of the Heavenly Bide seguido de Final Fantasy VII, el tercer lugar le corresponde a Dragon Quest IV, Final Fantasy X es el cuarto lugar contrastando con Resident Evil (Biohazard) que ocupa el quinto lugar.

Final Fantasy VII es uno de los juegos más memorables de PlayStation según los fans
Han sido dos excelentes décadas para la afortunada historia de PlayStation, sin duda éste es un buen día para rememorar los juegos que más nos marcaron en sus consolas y, esperamos que continúen trayéndonos tan buenas experiencias como siempre lo han hecho.
No olviden comentarnos qué es lo que han vivido ustedes.