logo-codigo-espagueti

Conoce a los ganadores de HackDF

En el marco del HackDF que se llevó a cabo el fin de semana pasado, cerca de 300 diseñadores y programadores trabajaron durante 45 horas consecutivas para crear aplicaciones tecnológicas que...

En el marco del HackDF que se llevó a cabo el fin de semana pasado, cerca de 300 diseñadores y programadores trabajaron durante 45 horas consecutivas para crear aplicaciones tecnológicas que ayuden a mejorar la vida de los habitantes de la Ciudad de México.

Con un reloj gigantesco que marcaba la cuenta regresiva para la final del evento, más de 70 equipos de trabajo utilizaron bases de datos que el gobierno de la ciudad puso a disposición de los participantes con información como la calidad del aire, infracciones vehiculares, servicio de taxis, entre otras. De hecho, los datasets más usados durante la competencia fueron los de las estaciones de Ecobici, los de movilidad y los de geroreferencia.

Este domingo el reloj llegó a cero, y cada equipo presentó ante un jurado propuestas como juegos para competir en redes sociales por ser el ciudadano más verde, aplicaciones que proporcionen información importante a los turistas, herramientas para levantar denuncias, y servicios para ayudar a encontrar personas desaparecidas.

Diez equipos fueron los finalistas de este hackatón pero sólo 3 proyectos fueron reconocidos con premios de 60, 40 y 20 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Tercer Lugar: Vive tu mercado

Desafortunadamente, los mercados son una tradición en peligro de extinción en nuestra ciudad, con cada vez más supermercados y tiendas de conveniencia a la vuelta de la esquina.  Con esto en mente es que la aplicación web “Mi Mercado” busca promover que los habitantes del DF compren en estos establecimientos.

La aplicación funciona muy al estilo de Yelp, donde los los usuarios pueden localizar su mercado más cercano y recomendar sus puestos favoritos para recomendarle a otro usuarios en qué lugar comprar la mejor fruta o en donde venden los mejores jumiles vivos.

Segundo Lugar: Adiuvo

El experimentado equipo de UNAM Mobile consiguió otro logro con “Adiuvo”, una app que ayuda a localizar a personas extraviadas y a generar un registro de geolocalización con  lugares y rutas seguras en la ciudad.

La idea es que los usuarios puedan visualizar un mapa con los reportes de personas desaparecidas, y así puedan ayudar a proporcionar información importante si es que vieron a la persona en cuestión cerca del lugar del reporte. También tendrá la opción de compartir tu ubicación en tiempo real como medida de prevención al aventurarse a un lugar desconocido o en una zona peligrosa.

Primer Lugar: Ayoui

¿Cuántas veces vamos a realizar un trámite y nos batean porque nos falta un documento o una copia? Para evitar frustración después de largas filas, Ayoui pretende agilizar la burocracia con un listado de trámites con sus respectivos documentos necesarios y una guía paso a paso para realizarlos.

Además, tendrá un sistema de retroalimentación para calificar la atención y eficiencia de las oficinas del gobierno capitalino.

Mención especial: saludCDMX

Esta plataforma web visualiza información en tiempo real de los problemas de salud que aquejan a los capitalinos. Con gráficos atractivos podemos consultar cuales son las enfermedades más comunes por género, edad, o delegación.

Además de los premios monetarios, habrá la posibilidad de acercarse con  las secretarías participantes y otras plataformas de aceleración e incubación para el seguimiento de su desarrollo.

ANUNCIO